
El continente africano ha sido utilizado como un vertedero. Esta es la reflexión de Semia Labidi Gharbi (Túnez, Túnez, 57 años). “Nos negamos a ser considerados otro país donde otros pueden arrojar su basura. Debemos terminar con este colonialismo de residuos”, sentencia durante un discurso en abril tras recibir el Premio Goldman 2025, el Nobel del medio ambiente. La científica y educadora ambiental encabezó, junto a la ONG Red Verde Tunecina (RTV, por sus siglas en francés), una campaña que impulsó la devolución a Italia, en febrero de 2022, de 6.000 toneladas de residuos domésticos que habían sido exportados ilegalmente a Túnez dos años antes. Su presión actuó como catalizador, afirma la Fundación Goldman, para que la Unión Europea endureciera la normativa para la exportación de desechos desde mayo de 2024, aunque la mayor parte de sus disposiciones se aplicarán en su totalidad en 2026.
