Semana Santa marcada por hechos de violencia en Antioquia: tres policías y un conductor asesinados y aumento en hurto de vehículos
Resumen: Semana Santa marcada por atentados, asesinatos y hurto de vehículos. Preocupación por la seguridad en el departamento de Antiqouia
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- La Semana Santa en el departamento de Antioquia se vivió bajo un ambiente de tensión y violencia, con varios hechos que comprometieron el orden público. Según autoridades, se registraron dos atentados terroristas, asesinatos de miembros de la Policía, y un incremento preocupante en los hurtos de vehículos, especialmente en zonas de influencia de grupos armados ilegales.
Uno de los atentados se presentó en el sector del Concilio, en Salgar, y el otro ocurrió en San Pedro de los Milagros. En estos hechos, un uniformado perdió la vida. A esto se suma el asesinato de un policía del GAULA de Urabá en Carepa, y en la madrugada del domingo, otro patrullero fue asesinado en Chigorodó.
Sobre el homicidio del uniformado en Chigorodó, las autoridades no han entregado detalles concretos. Sin embargo, se presume la posible participación del Clan del Golfo, ya que los hechos ocurrieron cerca de una zona donde esta estructura criminal tiene presencia. “No podemos confirmar aún su autoría, pero todo indica que esa podría ser una línea de investigación”, señalaron desde la Policía.
También en Chigorodó, otro hecho violento generó preocupación: el asesinato del firmante de paz José Romero Samudio, ocurrido en la vereda Caño Negro. Las circunstancias del crimen son todavía confusas, pero se sabe que ocurrió entre la 1 y 2 de la tarde del sábado. Este hecho se da en medio de la incertidumbre generada por las decisiones del Gobierno Nacional respecto a los ceses al fuego con grupos armados ilegales.
En ese contexto, el gobernador de Antioquia convocó una reunión con los comandantes de fuerza del territorio para este lunes, en la que se analizarán a profundidad las implicaciones de las decisiones del Ejecutivo y su impacto en la seguridad regional. «Es una situación compleja, porque se toman decisiones desde el nivel central, pero somos nosotros quienes enfrentamos las consecuencias en el territorio», comentó una fuente cercana a la gobernación.
Además de los hechos relacionados con el conflicto armado, las autoridades también investigan el homicidio de un conductor de aplicación en Copacabana, lo que se suma a una creciente preocupación por el incremento en el hurto de vehículos. Según información preliminar, estos robos estarían relacionados con redes criminales que desmantelan los carros para vender sus partes o los trasladan por corredores estratégicos hacia otras regiones del país.
La Policía Metropolitana y la Policía de Antioquia trabajan de manera conjunta para contrarrestar esta modalidad delictiva, enfocándose tanto en operativos como en labores de inteligencia para desarticular las bandas responsables. «Muchos de estos vehículos robados son solicitados por organizaciones de otras regiones, y se emplean rutas específicas para su movilización», explicaron las autoridades.
Las investigaciones para esclarecer los cuatro crímenes, de tres policías y un conductor, están en curso.
En contexto: ¡Lo persiguieron hasta matarlo! Asesinan a patrullero de la Sijín en Chigorodó
¡En zona boscosa! Hallan muerto en Copacabana a conductor de app, reportado desaparecido
¡Homenaje a un héroe! Sonsón despidió con honores al subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona
Atentado contra patrulla de policía en el municipio de San Pedro de los Milagros
¡Llevaba 17 años en la Policía! Identifican al miembro del GAULA asesinado en Carepa
Aquí más Noticias de Antioquia