¡Se le vio hasta «el cono»! Tromba marina destechó casas en Luruaco Atlántico
Resumen: Destrucción en Luruaco: Tromba marina azota Arroyo de Piedra; autoridades evalúan daños.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- Una fuerte tromba marina generó pánico y graves afectaciones en el corregimiento de Arroyo de Piedra, jurisdicción del municipio de Luruaco, en el Atlántico, hacia las 3:30 de la tarde de este jueves 1 de mayo.
El fenómeno natural, que fue captado en video por habitantes del sector, provocó viviendas destechadas, árboles caídos y múltiples daños materiales. En las grabaciones difundidas en redes sociales se puede observar el momento exacto en que el cono del vórtice tocó tierra, generando angustia entre la comunidad.
Las autoridades departamentales se desplazaron al lugar para realizar un barrido que permita cuantificar los daños y determinar el número de familias afectadas. A partir de ese diagnóstico, se espera comenzar con la entrega de ayudas y el proceso de recuperación de la zona, donde al menos 30 viviendas quedaron afectadas.
Tromba marina
Una tromba marina es un fenómeno meteorológico que consiste en un embudo de aire y agua que se forma sobre una masa de agua, usualmente el mar, lagos o grandes ríos. Visualmente se parece a un tornado sobre el agua, aunque por lo general es menos destructiva que uno que se forma sobre tierra firme.
Aunque muchas trombas marinas son de baja intensidad y se disipan rápidamente sin llegar a tierra, otras pueden ser peligrosas, especialmente si:
Se forman cerca de zonas costeras y tocan tierra (cuando se convierten en tornados costeros).
Afectan embarcaciones pequeñas o poblaciones cercanas al agua.
Este fenómeno puede arrancar techos, derribar árboles, volcar botes y causar lesiones si alcanza zonas habitadas, como ocurrió en Arroyo de Piedra.
Aquí más Noticias de Colombia