En un esfuerzo conjunto entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad CES, más de 20.000 animales de compañía han sido esterilizados, beneficiando principalmente a familias de estratos 1, 2 y 3.
Este programa busca controlar la población de mascotas y mejorar la salud pública en la región. Además, se promueve la tenencia responsable y se ofrece apoyo emocional a los dueños que enfrentan la pérdida de sus animales.
Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental, destacó que los resultados han sido positivos y que las esterilizaciones continuarán en 2025.
Además de los animales de compañía, también se esterilizaron 240 gatos ferales, con el fin de disminuir la presión predatoria sobre la fauna silvestre y equilibrar el ecosistema.
Con estas acciones, el Valle de Aburrá avanza hacia una mejor convivencia entre animales y seres humanos, promoviendo la salud pública y el bienestar animal.