Autoridades piden precaución y se preparan nuevos reportes oficiales: conozca los cierres
Las intensas lluvias de la madrugada de este martes 29 de abril desataron una emergencia sin precedentes en Medellín, con severas inundaciones en puntos claves de la ciudad. El aeropuerto Olaya Herrera quedó completamente inundado, así como la zona de estacionamiento del Aeroparque Juan Pablo Segundo, lo que generó la suspensión de operaciones y caos en la movilidad. Videos ciudadanos circulan mostrando el agua cubriendo por completo estas instalaciones del sector Belén.
#AtentosViajeros ⚠️🌧 | Debido a las fuertes lluvias que se presentan en la ciudad, algunas zonas del aeropuerto están inundadas. Por esta situación, no ha sido posible iniciar operaciones. Seguimos trabajamos para evacuar el agua del terminal. pic.twitter.com/Oa2SuKUq0e
— Aeropuerto Olaya Herrera, Medellín (@AeropuertoEOH) April 29, 2025
El panorama se agrava con el desbordamiento del río Medellín a la altura de la calle 30, donde taxistas alertaron sobre la magnitud del fenómeno. Además, la vía de acceso al soterrado del río Medellín también se encuentra inundada, dificultando el tránsito vehicular en una de las arterias más importantes de la ciudad. Entre los sectores con mayores complicaciones se reportan cierres en la Autopista Sur, la carrera 52 con calle 29 y los deprimidos de los Músicos y la 30.
Sector de Rodeo Alto, al sur occidente de Medellín, afectado por inundación. No hay energía eléctrica. pic.twitter.com/eo1ZziW3kO
— David Calle (@davidcalle1) April 29, 2025
Esta situación se suma al drama vivido desde la noche anterior en Altavista y San Antonio de Prado, donde más de 70 viviendas han resultado afectadas por deslizamientos y crecientes súbitas de quebradas. Las autoridades locales están en alerta máxima y se espera un balance oficial con las acciones de emergencia y prevención ante el inminente riesgo de nuevos eventos.
#URGENTE 🚨🚨🚨 Así amanece Medellín. Fuertes inundaciones colapsan las principales vías de la ciudad: la Autopista Sur, la Av. 30 en Industriales y el soterrado de Parques del Río están completamente bloqueados. El aeropuerto Olaya Herrera también presenta inundaciones internas. pic.twitter.com/826Ep3RtmS
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) April 29, 2025
Aquí un resumen de la situación en la ciudad:
- El aeropuerto Olaya Herrera está inundado y sin operaciones. También se reporta anegación total en el Aeroparque Juan Pablo Segundo, en Belén.
- El río Medellín se desbordó a la altura de la calle 30.
- Taxistas alertaron sobre el nivel del agua que bloquea vías clave.
- La entrada al soterrado también quedó completamente inundada.
Estos son los cierres viales confirmados hasta ahora:
- Autopista Sur, altura de La Macarena, calzada oriental.
- Autopista Sur, sentido Av. Guayabal.
- Calle 44 con 64 (Deprimido de los músicos).
- Carrera 52 con calle 29 (para tomar puente Nutibara).
- Ingreso al puente de la 30.
Esta emergencia se suma a los estragos en los corregimientos:
- Altavista: 70 familias atendidas, 7 viviendas colapsadas.
- San Antonio de Prado: 32 viviendas evacuadas, 8 de forma definitiva.
Autoridades están en alerta máxima. Se espera balance oficial en las próximas horas.
Recomendación: evitar desplazamientos innecesarios y seguir canales oficiales.
Línea de atención: @DAGRDMedellin – 123
También puede leer:
¡Atendidas! Más de 200 personas y 63 mascotas, afectadas por lluvias en dos corregimientos de Medellín https://t.co/2mtxpkLsDH
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 29, 2025