La Sociedad de Activos Especiales oficializó la entrega de la cadena farmacéutica Drogas La Rebaja al Ministerio de Salud, tras haber sido objeto de un proceso de extinción de dominio. En total, 880 establecimientos comerciales pasarán a ser administrados por esta cartera.
“Estamos haciendo la entrega definitiva de Drogas La Rebaja. Para nosotros, es un gran apoyo a una prioridad del Gobierno del Cambio, garantizar la salud de los colombianos”, señaló la presidenta de la SAE, Amelia Pérez.
Con la firma del acta, el Ministerio de Salud asumirá la gestión administrativa, jurídica, financiera y logística de la compañía.
“Hemos completado un trabajo muy riguroso para la entrega de Drogas La Rebaja”, explicó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien indicó que la transferencia incluye la marca, los activos, los registros mercantiles y todos los establecimientos de la cadena.
#Actualidad | Drogas La Rebaja: SAE entrega más de 800 establecimientos al Ministerio de Saludhttps://t.co/dIBwnBr2Tc pic.twitter.com/HmoR14UsUf
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) August 26, 2025
El funcionario añadió que el Gobierno proyecta transformar a Drogas La Rebaja en un gestor farmacéutico que, a través de las EPS, contribuya a mejorar la distribución de medicamentos en diferentes regiones del país.
“Este es un paso clave para que, a través de las EPS, estas farmacias se conviertan en agentes farmacéuticos al servicio de todos los colombianos”, sostuvo Jaramillo.
Entre otros detalles, se conoció que la transferencia en destinación definitiva se hizo a título gratuito y con valor social, ratificando el proceso que inició en mayo de 2024, cuando las acciones del Grupo Empresarial Drogas La Rebaja pasaron al Ministerio de Salud junto con sus establecimientos comerciales.
Cabe recordar que, según la Superintendencia de la Economía Solidaria, al momento de la intervención las pérdidas de la entidad superaban los $ 60.000 millones y podrían haber alcanzado los $90.000 millones, de no haberse implementado medidas correctivas.
En su momento, la Superintendencia expuso que el objetivo de la intervención era atender las millonarias deudas, así como restablecer la confianza en la gestión de esta red de farmacias, considerada estratégica para la distribución de medicamentos en el país.
Drogas La Rebaja perteneció al emporio empresarial construido por los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, jefes del cartel de Cali. En 2016, un fallo judicial declaró la extinción de dominio sobre estas sociedades, que desde entonces quedaron bajo la administración del Estado.