Rionegro celebra el Mes del Patrimonio con agenda cultural durante septiembre

hace 1 mes 20

Con actividades académicas, recorridos y talleres, Rionegro conmemora en septiembre el Mes del Patrimonio, un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura para resaltar la historia, el patrimonio y la memoria de la ciudad.

La agenda inició este 10 de septiembre con una muestra de cortometrajes en la biblioteca Baldomero Sanín Cano, dedicada a personajes que marcaron la historia de Rionegro. Durante esa misma jornada, en el museo MAR se realizó la charla “Ocupaciones tempranas en el Oriente antioqueño”, dirigida por Luis Carlos Cardona Velásquez, arqueólogo.

  • Leer más: El Metro adquirió 187 nuevas máquinas de recarga automática por sus 30 años de operación comercial

    Entre las actividades destacadas para este mes están:

    • 16 de septiembre: Taller de grabado a cargo del artista plástico Lucas Rendón (Museo MAR).
    • 18 de septiembre: Taller Fanzine sobre el centro histórico de Rionegro con Daniel Ospina (UCO), y charla “La libertad de los esclavos” con Berta Lucía Gutiérrez, Mauricio Escobar y Román Castañeda.
    • 19 de septiembre: Descubrimiento de la escultura Un sueño de libertad en la calle 49 con 48 frente al centro comercial La Convención.
    • 21 de septiembre: Recorrido por el cerro El Capiro para conocer el patrimonio natural.
    • 22 de septiembre: Sensibilización sobre humedales a cargo de Mario Quijano y Daniela González (Museo MAR).
    • 24 de septiembre: Taller “Abordar creativamente el patrimonio” con Daniel Ospina y Daniela González (Museo MAR).
    • 25 de septiembre: Conversatorio sobre la importancia de los centros históricos con la Academia Antioqueña de Historia.
    • 26 y 27 de septiembre: Rioleo, espacio de lectura y escritura sobre patrimonio.
    • 28 de septiembre: Taller de escritura sobre patrimonio en el museo MAR.

    Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales como el Museo de Arte de Rionegro (MAR), la biblioteca Arturo Echeverry y escenarios públicos del municipio. Algunas requieren inscripción previa.

    La programación busca acercar a la comunidad al valor del patrimonio histórico y natural del municipio, promoviendo la memoria colectiva y la apropiación ciudadana.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo