Registraduría adjudica contratación para elecciones de 2025 y 2026 a consorcio de Thomas Greg

hace 11 horas 7

Contratación para elecciones de 2025 y 2026 queda en manos de Thomas Greg & Sons y aliados

La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la organización logística y tecnológica de las elecciones de 2025 y 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026), grupo empresarial liderado por Thomas Greg & Sons.

El proceso, que fue publicado el pasado 28 de mayo, estuvo abierto a empresas nacionales e internacionales, de manera individual o en consorcio. Aunque diez posibles oferentes manifestaron su interés en participar, solo UT ILE 2026 presentó una propuesta formal antes de la fecha límite del 24 de junio.

Según la Registraduría, la convocatoria incluyó la prestación de servicios para distintas etapas del proceso electoral: desde la inscripción de candidatos y jurados hasta el manejo de información, transporte del material electoral y conteo preliminar de votos.

El contrato, que supera los 2 billones de pesos, será fundamental para la realización de los comicios juveniles, legislativos y presidenciales del próximo año.

Empresas como Toppan Security y Smartmatic, que inicialmente mostraron interés, se retiraron del proceso por razones estratégicas o compromisos previos. La Registraduría aseguró que se tomaron medidas para facilitar la participación de más proponentes, incluyendo ajustes en los requisitos de experiencia y la ampliación de los criterios de evaluación.

La contratación fue acompañada por la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, quienes hicieron seguimiento preventivo. Además, el proceso fue socializado con organizaciones de la sociedad civil y observadores internacionales como la OEA, IFES y el Centro Carter.

Thomas Greg & Sons ha participado en varios procesos electorales en Colombia. Aunque ha sido blanco de críticas por parte de algunos sectores, especialmente del presidente Gustavo Petro, no existen investigaciones judiciales en curso contra la compañía. De hecho, esta firma ha estado involucrada en elecciones en las que el propio mandatario resultó electo, tanto como alcalde de Bogotá en 2011 como presidente en 2022.

La Registraduría indicó que esta contratación forma parte de un trabajo técnico y presupuestal que se viene estructurando desde 2024 y destacó que se garantizó un proceso público, transparente y con veeduría nacional e internacional.

Resulta que Petro, quien fue elegido congresista, alcalde de Bogotá y presidente bajo la logística de Thomas Greg & Sons, ahora cuestiona la idoneidad de esa misma compañía.

¿Está admitiendo que sus propias elecciones fueron irregulares? ¿O simplemente está sembrando dudas para… pic.twitter.com/zyZC993779

— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) July 9, 2025

Le podría interesar:

#Hora13Noticias Alcaldía de Medellín participa en feria aeronáutica con proyectos de innovación y tecnología https://t.co/r6d6PkutqA pic.twitter.com/M4Oe5YfwdB

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 10, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo