Publicado por: Sara Cespedes
2025-09-21 | 2:38 pm
Foto tomada de redes sociales.
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) y varias entidades clave de la construcción y el gobierno distrital han firmado un acuerdo para poner en marcha un plan piloto de prevención del acoso sexual callejero en los frentes de obra de la Línea 1. El objetivo es garantizar que estos espacios sean seguros e inclusivos para las mujeres.
Liderada por la Secretaría Distrital de la Mujer, la iniciativa fortalece la cooperación entre entidades como el concesionario Metro Línea 1, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y otras empresas privadas del sector. El plan busca fortalecer la cooperación interinstitucional para reducir los casos de acoso en los espacios de construcción, los cuales son identificados como zonas de “alto riesgo”.
Esto le podría interesar: ¡Golpe a la delincuencia en Bogotá! Megaoperativo en Los Mártires deja 17 armas incautadas y 3 establecimientos cerrados
Según Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, el sector de la construcción está «altísimamente masculinizado», lo que ha llevado a que las mujeres lo vean como un escenario de acoso. Por ello, el plan piloto busca «revertir esa tendencia» y lograr que los porcentajes de vinculación de mujeres a estos proyectos, que actualmente son muy bajos, aumenten.
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Un estudio de la Veeduría Distrital reveló que el 38% de las mujeres encuestadas percibe las obras de construcción como lugares inseguros, lo que subraya la importancia de esta estrategia.
Por su parte, la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami, resaltó que la prevención es fundamental para garantizar que las mujeres se sientan seguras en las calles.
El contrato de concesión de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya cuenta con protocolos de prevención de la violencia y el acoso, los cuales incluyen talleres y espacios de encuentro como “Hablando entre mujeres” y “bordando identidad”. Con este tipo de actividades, la Empresa Metro de Bogotá ha logrado la participación de cerca de 1.900 mujeres en sus proyectos.