“Reciclar es Bello”, la estrategia ambiental que le apuesta a la disminución de desechos

hace 1 mes 18

Bello impulsa la educación ambiental con sensibilizaciones que promueven la separación de residuos

El Municipio de Bello continúa fortaleciendo el compromiso ambiental de los ciudadanos a través de la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) que busca fortalecer la cultura de la separación de los desechos.

La iniciativa contribuye a la disminución de las basuras enviadas a los rellenos sanitarios, al cuidado de los recursos naturales y a la prolongación de la vida útil de estos espacios.

Hasta julio de este año se llevaron a cabo más de 18 mil sensibilizaciones instando al cuidado de los recursos naturales y prolongación de la vida útil de los rellenos sanitarios, con el objetivo de construir un municipio más limpio y sostenible.

El PGIRS se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto de la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural y Bello Aseo S.A. La educación ambiental se dirige a los hogares, las instituciones educativas, comunas, unidades residenciales y centros asistenciales de la ciudad.

Las sensibilizaciones incluyen visitas puerta a puerta, talleres y capacitaciones que promueven la adecuada separación en la fuente, diferenciando los residuos aprovechables de los no aprovechables.

“Las sensibilizaciones son una de las principales estrategias para lograr que cada habitante se convierta en un guardián del medio ambiente. El cambio cultural hacia prácticas responsables es posible si mantenemos un proceso constante de educación y seguimiento”, aseguró David Antonio Lopera Monsalve, secretario de Medio Ambiente.

También puede leer:

Procuraduría amplió investigación por caso pasaportes: vinculó a seis funcionarios más https://t.co/uVazOZPuSi pic.twitter.com/fbL5x5hzB2

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 28, 2025

Leer el artículo completo