Tras casi ocho meses de cierre, este lunes 4 de agosto se habilitó nuevamente el paso por el puente del Tranvía en Rionegro, aunque de manera parcial. Desde el 17 de diciembre de 2024, cuando un incendio provocado por una fuga de gas comprometió la estructura, la movilidad en esta zona clave del municipio se había visto seriamente afectada.
Luego de varios estudios técnicos, ensayos a los materiales expuestos al fuego y pruebas de carga, las autoridades determinaron que no será necesario demoler la infraestructura, sino reforzarla gradualmente. En este momento, el puente no presenta una afectación estructural grave, aunque todavía requiere adecuaciones para su funcionamiento completo.
“En este momento el puente no tiene una afectación estructural seria, pero se van a terminar unas adecuaciones estructurales para que tenga un funcionamiento normal”, explicó Johnny Cardona, gerente de EDESO.
Por su parte, el alcalde Jorge Rivas ofreció disculpas a la ciudadanía por la demora en la entrega de esta obra y aseguró que ya se tienen certezas sobre la seguridad del paso.
“Ya tenemos la seguridad de que puede pasar cualquier tipo de vehículo, pero se abrirá en sentido Fiscalía – Tranvía”, puntualizó el mandatario.
Por ahora, el paso estará habilitado únicamente en un solo carril y para vehículos livianos, mientras se completan los trabajos de reforzamiento estructural. Se espera que en aproximadamente un mes se entregue el puente definitivo y se restablezca completamente la circulación en ambos sentidos.
Cabe recordar que durante estos meses se realizaron estudios de patología estructural, se evaluaron vigas, acero y concreto, y se implementaron técnicas destructivas y no destructivas para garantizar la seguridad del puente, considerado uno de los principales accesos al municipio.
Con la reapertura parcial, se espera mejorar significativamente la movilidad en esta zona, que había sido catalogada como un punto crítico desde el cierre de la estructura.