Proceso migratorio en el aeropuerto JMC se volvió un calvario, gobernador preguntó a Migración por soluciones

hace 1 mes 19

Para los viajeros internacionales, realizar el procedimiento necesario en el área de Migración del aeropuerto José María Córdova de Rionegro se volvió un calvario. La compleja situación persiste y en la tarde de este viernes 12 de septiembre se reportaron, de nuevo, demoras de más de cuatro horas para realizar el proceso migratorio: pasajeros de vuelos que llegaron a las 2:00 p. m. seguían atrapados en la fila hacia las 6:00 p. m.

Esto es de locos, estoy acá desde hace 3 horas esperando a mi mejor amiga, está en el aeropuerto, en inmigración, y me manda un video: la fila no se mueve (…), esto es simplemente ridículo, cuando las personas vienen a visitar, incluso si tienen o no documentos de ciudadanía colombiana, es loco 4 horas esperando”, manifestó una ciudadana poniendo en consideración que las afectaciones implican no solo lo que pasa al interior del terminal aéreo, sino también afuera, al transporte y a quienes esperan a los viajeros.

Leer más: Juez de Rionegro ordena arresto domiciliario a directivos de Nueva EPS por desacato a tutela de salud

La problemática ha sido denunciada en los últimos meses por usuarios del aeropuerto y autoridades como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que demandan una intervención por parte de Migración Colombia y el Gobierno nacional para agilizar el trámite. Al llamado se sumó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que le pregunta a la entidad “¿Qué explicaciones y soluciones propone @CancilleriaCol y @MigracionCol?.

Recordemos que en los últimos días Migración Colombia insistió en el uso del Biomig para reducir los tiempos del proceso migratorio en el aeropuerto de Rionegro.

Según dijo, la llegada de turistas internacionales al país vive un momento histórico, lo cual ha representado un desafío para las salas internacionales de los principales aeropuertos, donde, asumió la entidad, no tienen la capacidad para responder a la nueva demanda. 

Para Migración Colombia, este registro a través del Biomig, que es voluntario, gratuito y se realiza en menos de un minuto antes de viajar, facilitaría el trámite de entrada y salida, evitando los largos tiempos de espera.

En el aeropuerto José María Córdova, en el periodo comprendido entre 2022 y el 20 de agosto de 2025, de los 11 933 993 movimientos totales, 2 426 889 (20 %) de estos registros se realizaron a través de Biomig, 1 388 926 fueron salidas y 1 037 963 entradas, con un predominio del 66 % de viajeros colombianos frente al 34 % de extranjeros

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo