Presidente Petro se pronuncia sobre las elecciones en Bolivia: “La división permite que los dueños de indígenas vuelvan al poder”

hace 1 mes 24

A través de su cuenta de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre la primera vuelta de las elecciones de Bolivia, en la que los ciudadanos decidieron Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha o el expresidente de derecha Jorge “Tuto” Quiroga, gobiernen el país.

“Solo la división del movimiento indígena y popular, permite que los hidalgos, dueños de indígenas, vuelvan al poder”, dijo Petro a través de su cuenta oficial de X.

El mandatario añadió que “ahora que entregarán el litio, debe el movimiento popular unirse con dignidad por encima de los egos”, manifestó el mandatario sobre la decisión de los bolivianos.

Solo la división del movimiento indigena y popular, permite que los hidalgos, dueños de indígenas, vuelvan al poder.

Ahora que entregarán el litio, debe el movimiento popular unirse con dignidad por encima de los egos.

La unidad del pueblo es fundamental. https://t.co/kAwEmMlzS7

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 18, 2025

“La unidad del pueblo es fundamental”, puntualizó el presidente colombiano.

Una de las sorpresas de estas elecciones fue el resultado obtenido por Rodrigo Paz, quien consiguió el 31 % de los votos, ocupando el primer lugar. Paz, es un senador de centro del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

El político de 57 años nació en España mientras su papá, el expresidente boliviano, Jaime Paz Zamora, estaba en el exilio.

Estudió Economía y Relaciones Internacionales, además, hizo una maestría en Gestión Política en la American University de Washington.

Su carrera política comenzó en 2002, cuando fue diputado por el departamento de Tarija, posteriormente fue concejal y alcalde de la misma ciudad entre 2010 y 2020.

Entre sus propuestas presidenciales se encuentra la descentralización con fin de permitir un presupuesto más grande a los departamentos, pues su partido político señala que el Estado concentra aproximadamente el 85 % del presupuesto nacional. Por ello Paz propone que se distribuya el dinero en 50/50, una parte las entidades territoriales y la otra para el nivel central.

Su contendor en la segunda vuelta es el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, de la Alianza Libre, con el 27 % de los votos.

Una de sus propuestas es recuperar la economía de Bolivia a través de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de restablecer las reservas de dólares, reducir el número de ministerios, viceministerios, entidades descentralizadas y funcionarios del Estado.

Ya que ninguno de los candidatos obtuvo más del 40 % de los votos, las elecciones se definirán en una segunda vuelta.

Estos comicios son especialmente importantes debido a que la economía de Bolivia está en un momento frágil, una de las mayores preocupaciones de los votantes en las jornadas previas a este domingo de urnas.

Leer el artículo completo