Presidente Petro niega que el Gobierno haya solicitado residencia para el imputado Carlos Ramón González en Nicaragua

hace 1 día 2

Tras conocerse que el Gobierno de Nicaragua renovó la residencia de Carlos Ramón González, el presidente Gustavo Petro aclaró que su administración no solicitó ese beneficio para quien es señalado como uno de los principales implicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

“El Gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, dijo el mandatario, luego de que se revelara que el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) es ciudadano nicaragüense y se encuentra en ese país, requerido por la justicia colombiana.

Petro citó en su cuenta de X un mensaje de la excanciller Laura Sarabia, quien aseguró que, aunque la solicitud se hizo desde la Embajada de Colombia en Nicaragua, el Ministerio de Relaciones Exteriores no tenía conocimiento del trámite.

“No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”, afirmó Sarabia.

#ATENCIÓN 🚨 EXCLUSIVO | Carlos Ramón González, prófugo y exmano derecha de Gustavo Petro, obtuvo residencia en Nicaragua con ayuda del propio Gobierno colombiano… 📄💥 ¡El trámite se hizo el mismo día que fue imputado! Tenemos las pruebas. @Maryaristizabal pic.twitter.com/7qnY5iMwcK

— Noticias RCN (@NoticiasRCN) August 14, 2025

Sin embargo, un documento enviado el 21 de mayo de 2025 por la Embajada de Colombia en Nicaragua al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país solicitó la renovación de la residencia, estadía y cédula de ciudadanía nicaragüense de González. El oficio, firmado por el embajador Óscar Iván Muñoz, indica que el exfuncionario se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024 y no ha salido desde entonces.

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, anunció que denunciará ante la Fiscalía a la excanciller Sarabia y a funcionarios de la embajada por presuntamente ayudar a González a obtener la residencia “de forma irregular” para evadir a la justicia. “Ante la Fiscalía denunciaré por varios delitos a la señora Laura Sarabia y a los funcionarios de la Embajada de Colombia en Nicaragua al haber ayudado al señor Carlos Ramón González a obtener residencia en Nicaragua para evadir la justicia en Colombia. Esto es vergonzoso”, afirmó Briceño.

No obstante, los documentos no tienen la firma de Sarabia, lo que sugiere que el trámite habría sido exclusivamente de la sede diplomática.

Paralelamente, la Fiscalía confirmó que Carlos Ramón González, exdirigente de la Alianza Verde y cercano al presidente Petro, continúa prófugo. Según el ente acusador, la falta de una orden de captura internacional se debe a la “negligencia” de la Interpol.

“A la fecha la oficina en Colombia de dicha organización no se ha pronunciado al respecto”, señala una comunicación firmada por María Cristina Patiño González, Fiscal Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Leer el artículo completo