El presidente Gustavo Petro sorprendió este lunes 8 de septiembre al abrir la puerta a la reanudación de las fumigaciones con glifosato en Colombia, un mecanismo suspendido desde 2015 y al que él mismo se había opuesto durante años.
La declaración se dio en medio de la crisis generada por la retención de 45 militares en el municipio de El Tambo, Cauca. A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado advirtió que, en los lugares donde la población arremeta contra el Ejército, se aplicará aspersión aérea con el herbicida.
Otras historias: José María Córdova: la historia jamás contada del héroe de Ayacucho
El episodio en Cauca no es aislado. En semanas recientes se han registrado hechos similares contra la fuerza pública: en Putumayo dos soldados fueron atacados con gasolina luego de destruir un laboratorio de cocaína, y en Guaviare, 75 uniformados permanecieron retenidos durante una operación contra disidencias.
Dada la tactica mafiosa de oponer personal civil al ejercito, la corte constitucional debe reconsiderar su sentencia.
Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigacion aérea.
El debate sobre el glifosato reaparece justo cuando Estados Unidos se alista para anunciar si descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas, decisión que se conocerá en pocos días. Washington ha criticado la ausencia de fumigaciones, y en los últimos años el área sembrada de coca pasó de 50 000 hectáreas a más de 250 000, la cifra más alta en el país hasta la fecha.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05