La empresa Verdelimpio Colombia S.A.S. E.S.P. encendió las alarmas por el incremento de accidentes laborales causados por la inadecuada disposición de residuos peligrosos en el municipio de Rionegro.
De acuerdo con la entidad, en lo corrido del 2025, los objetos cortopunzantes —como vidrios rotos, agujas, bisturís y latas abiertas— han sido responsables del 50% de los accidentes laborales registrados entre sus operarios. Esta cifra representa más del doble de lo reportado en 2024, cuando este tipo de incidentes no superaban el 22%.
Según la empresa, este aumento evidencia una falta de conciencia ciudadana frente al manejo responsable de los residuos domésticos. Muchos elementos peligrosos continúan siendo depositados sin precaución en las bolsas de basura comunes, lo que pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores encargados de la recolección.
Otras noticias: Rionegro se prepara para vivir las tradicionales Fiestas de la Empanada, del Dulce y el Postre: esta es la programación


“Para controlar este riesgo requerimos que la comunidad genere un proceso de concientización en la forma en la que están disponiendo estos residuos peligrosos. Deben embalarlos preferiblemente en cartones o botellas plásticas cerradas y correctamente marcadas, para que el proceso sea más seguro y podamos disminuir esta alta accidentalidad”, explicó Yessica Cardona, profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Verdelimpio.
La compañía reiteró su compromiso con la seguridad laboral y la educación ambiental, e informó que continuará desarrollando campañas de sensibilización en distintos sectores del municipio. No obstante, hizo un llamado urgente a los rionegreros para asumir un rol activo en la correcta disposición de sus residuos y así prevenir más accidentes.
“Cada objeto mal dispuesto puede convertirse en una amenaza directa para quienes trabajan por mantener limpia y segura la ciudad”, concluyó la empresa.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05