Por Feria de Flores van más de $500 millones incautados en licor adulterado y cigarrillos de contrabando en Antioquia  

hace 7 horas 7

La Federación Nacional de Departamentos y el Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Antioquia vienen adelantando múltiples acciones contra el contrabando y la venta de licor adulterado en Antioquia, delitos que afectan tanto la salud de las personas como las rentas con las cuales la institucionalidad atiende temas tan relevantes como la salud y el deporte en el departamento. El flagelo, según señalan, ha aumentado por la Feria de las Flores y los responsables serían grandes estructuras criminales como el Clan del Golfo.

Le puede interesar: Abierta convocatoria para el XXIV Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana en El Carmen de Viboral

  • Los datos no mienten: durante esta semana y semanas previas a la feria, se han incautado unidades de licor adulterado y cigarrillos de contrabando en el Área Metropolitana avaluadas en más de 500 millones de pesos, y se han realizado 14 capturas, con apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera.

    David Jaramillo, subdirector de gobierno y regiones de la Federación Nacional de Departamentos, dijo que el flagelo del contrabando le arrebató a Antioquia 281 000 millones de pesos en 2024, y que, de cada 10 cigarrillos en Antioquia, cuatro fueron entrados en contrabando.

    El Departamento de Antioquia dejó de percibir más o menos 200, más de 281 000 millones solo por el contrabando de cigarrillos. Esto quiere decir que tres, aproximadamente entre tres y cuatro cigarrillos de cada diez que se comercializan en el departamento son ilegales”.

    ¿Cómo reconocer un cigarrillo de contrabando o licor adulterado?

    En el caso del cigarrillo de contrabando, los contrabandistas no imprimen el pictograma sobre los efectos del tabaco en la salud. Cuando se identifique una cajetilla de cigarrillos que no tiene el pictograma es porque, muy probablemente, proviene de contrabando.

    Por otro lado, el licor adulterado puede identificarse a través de las estampillas y adhesivos de seguridad en las botellas. Se debe verificar que los datos del producto coincidan con el de la estampilla, como marca de licor y cantidad del mismo.

    Actualidad: Esteban Quintero anuncia proyecto para que 100 % de dineros de peajes en El Santuario-Caño Alegre se inviertan en la vía

    También se debe verificar el estado de la botella, revisando que la tapa esté bien ajustada y sellada, que la etiqueta esté bien pegada y no presente inconsistencias de impresión. Al colocar la botella a contra luz, el licor no debe presentar ningún tipo de partículas.

    Por último, las autoridades señalaron que prestarán especial atención a las festividades del Oriente en los próximos días, como las Fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores en La Ceja o las Fiestas del Maíz en Sonsón, para impedir que ocurran este tipo de flagelos. Instaron a las comunidades a denunciar si tienen información de actividades de contrabando o de producción y comercialización de licor adulterado.

    Leer el artículo completo