
El presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno pedirá a Nicaragua la entrega de Carlos Ramón González, exsecretario del Departamento Administrativo de la Presidencia y exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia, requerido por la justicia colombiana.
El pronunciamiento se dio luego de que el mandatario negara que la Embajada de Colombia en Nicaragua o la Cancillería hubieran solicitado la residencia para González en ese país. “El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, escribió Petro en su cuenta de X.
La declaración se produjo tras la publicación de Noticias RCN, que divulgó documentos de la Embajada colombiana en Managua solicitando la renovación de la residencia del exfuncionario. Según ese medio, la solicitud se realizó el 21 de mayo, fecha en la que González fue imputado por la Fiscalía por cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de terceros.
La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaraguense que sea entregado a ella, si es residente en ese país.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 15, 2025
González es investigado por presuntamente participar en el desvío de recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) con el fin de obtener apoyos políticos en el Congreso a favor de proyectos del Gobierno Nacional.
En su defensa, el presidente reiteró que ni él ni la canciller han solicitado la residencia de González en ningún país y pidió a medios y periodistas rectificar la información. No obstante, una de las cartas divulgadas por Noticias RCN señala que la Embajada de Colombia solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua la renovación de su residencia, indicando que el exfuncionario se encuentra en ese país desde el 5 de noviembre de 2024 y no ha salido desde entonces.