Petro anticipa que EE.UU. descertificará a Colombia en la lucha antidrogas

hace 3 semanas 20

Descertificación de EE. UU. dejaría a Colombia sin apoyo clave en la lucha contra el narcotráfico

El presidente Gustavo Petro sorprendió este lunes en el Consejo de Ministros al anunciar que Estados Unidos descertificará a Colombia en la lucha contra las drogas. Aunque el pronunciamiento oficial de la Casa Blanca aún no se conoce, el mandatario aseguró que la decisión ya está tomada, lo que implicaría la suspensión del reconocimiento y recursos destinados a la cooperación en seguridad, especialmente para la fuerza pública. Petro calificó la medida como una decisión que afecta directamente al pueblo colombiano pese a los esfuerzos y sacrificios de policías, militares y civiles.

#Urgente El presidente Gustavo Petro reveló en el consejo de ministros que Estado Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas “después de decenas de muertos de policías, soldados y gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína”. pic.twitter.com/vBjDq9fGLA

— La FM (@lafm) September 16, 2025

La certificación antidrogas, que depende del informe elaborado por el Departamento de Estado y la DEA, debía ser firmada por Donald Trump antes de la medianoche. El proceso contemplaba tres escenarios: certificación plena, condicional o descertificación, siendo esta última la más temida por el impacto que tendría en las relaciones bilaterales. El anuncio del presidente se dio mientras se abordaba otro tema en la agenda nacional: la crisis del sistema de salud de los maestros.

El contexto no es menor: según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), en 2023 Colombia alcanzó 253.000 hectáreas de coca, un aumento del 10 % respecto a 2022 y que representa el 67 % de los cultivos ilícitos en el mundo. Los departamentos de Cauca, Nariño y Norte de Santander siguen siendo los más afectados por esta problemática que, una vez más, pone al país en el centro de la política internacional antidrogas.

También puede leer:

Tribunal respalda a la Fiscalía en caso contra el gobernador de Antioquia por contratos de más de $1.200 millones https://t.co/Z11k5zaaVg

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 15, 2025

Leer el artículo completo