El Centro Democrático oficializó este 22 de agosto, desde Rionegro (Antioquia), que Miguel Uribe Londoño asumirá la precandidatura presidencial en reemplazo de su hijo, el exsenador Miguel Uribe Turbay, asesinado semanas atrás.
Con su ingreso, Uribe Londoño se convierte en el quinto aspirante del partido y competirá junto a María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra. La colectividad confirmó que todos los precandidatos deberán participar en debates y actividades de campaña desde este momento.
“El señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió, por unanimidad, que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo”, señala el comunicado.
El mecanismo para elegir al candidato único está previsto entre diciembre de 2025 y enero de 2026, a través de una encuesta contratada con una firma internacional. Sin embargo, el partido no descarta una coalición más amplia con sectores afines, la cual se definiría en una eventual consulta interpartidista el 8 de marzo.
La primera aparición pública de Uribe Londoño como precandidato será este sábado en Bogotá, durante un homenaje que Álvaro Uribe Vélez rendirá a Miguel Uribe Turbay. Al día siguiente, participará en un foro del partido enfocado en la lucha contra la corrupción.
Ese mismo 24 de agosto también está previsto un encuentro organizado por Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo, con varios aspirantes presidenciales de diferentes corrientes políticas, para debatir sobre el sistema de salud y explorar posibles alianzas.
Sobre este punto, Álvaro Uribe advirtió que la coalición debe ir más allá del uribismo:
“Esta coalición democrática que proponemos tiene que rescatar la tranquilidad de los colombianos. Tenemos que hacer un ejercicio muy difícil: reconocer lo que hicimos bien y, aquello que resultó mal, corregirlo”, enfatizó el expresidente.