Publicado por: Sara Cespedes
2025-08-15 | 4:53 pm
Fotos: Alcaldía Local de Los Mártires
¡Orden en las calles! Gran operativo recupera espacio público y cierra local en el barrio Samper Mendoza, Bogotá
Resumen: En una acción coordinada, la Alcaldía de Los Mártires, la Secretaría de Gobierno y la Policía realizaron un operativo en el barrio Samper Mendoza. La intervención incluyó la remoción de 5 carretas, el desmantelamiento de un refugio y el cierre de un local comercial, buscando así recuperar el espacio público y mejorar la convivencia en la zona.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En una acción conjunta entre la Alcaldía Local de Los Mártires, la Secretaría Distrital de Gobierno y la Policía de Bogotá, se llevó a cabo una intervención para recuperar el espacio público en el céntrico barrio de Samper Mendoza. La ‘megatoma’ dejó resultados contundentes, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y el orden en la ciudad.
El operativo se enfocó en combatir prácticas que generaban desorden en la vía pública, logrando la remoción de elementos que obstaculizaban el paso. Como parte de la intervención, se retiraron cinco carretas de las calles y se desmanteló un refugio improvisado.
Esto le podría interesar: Doble golpe al ‘Tren de Aragua’: capturan a cabecilla clave y desmantelan red de extorsión y microtráfico en Bogotá
Además, un establecimiento comercial fue cerrado por incumplir la normatividad vigente y afectar el bienestar de la zona, y se impuso un comparendo a un ciudadano por la ocupación ilegal del espacio público.
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Más allá de las medidas de control, la jornada también tuvo un componente de sensibilización. Las autoridades dialogaron con 10 personas involucradas, en su mayoría carreteros, para enfatizar la importancia de mantener la limpieza y el cuidado del entorno urbano, promoviendo una corresponsabilidad en el manejo de residuos.
El operativo no solo buscaba imponer el orden, sino también crear un entorno más limpio y digno para las comunidades y comerciantes que habitan y trabajan en el corazón de Bogotá.