Video
Federico Gutiérrez, junto con concejales y funcionarios, estarían en la mira de disidencias de las FARC y bandas criminales.
Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-12 | 3:30 pm
‘Nos quieren matar, pero no vamos a callarnos’: Fico Gutiérrez ante plan de atentado contra él y concejales de Medellín
Resumen: Concejales y el alcalde Federico Gutiérrez están en la mira de las disidencias de las FARC y la Oficina de Envigado. Medellín, Antioquia, enfrenta una grave amenaza a su institucionalidad.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El Concejo de Medellín denunció este martes una grave amenaza contra el alcalde Federico Gutiérrez, el secretario de Seguridad, Manuel Villa, y los concejales Claudia Carrasquilla (Centro Democrático) y Andrés Tobón (partido Creemos).
Según las autoridades, las intimidaciones estarían siendo coordinadas por los frentes 18 y 36 de las disidencias de las FARC, en colaboración con la temida Oficina de Envigado, bajo el liderazgo criminal de alias ‘Douglas’ y alias ‘Pesebre’.
El alcalde Federico Gutiérrez fue contundente ante la denuncia de las amenazas: “Nosotros no nos vamos a callar. Vamos a seguir enfrentando a Petro y a las estructuras criminales. Dejaron desfortalecer a la Fuerza Pública mientras le entregan el país a los criminales. No les tengo miedo”, sentenció.
La situación en Medellín se torna cada vez más preocupante, luego de que un informante de la Fiscalía, desde la cárcel de Cómbita, asegurara que se estarían ofreciendo hasta $8 millones de dólares por la vida de cualquiera de los cuatro amenazados.
Le puede interesar: ¡Con fachada de recicladores! Policía encubierto desmantela clan familiar de microtráfico en Usme
La concejal Carrasquilla denunció que además se estaría fraguando una alianza entre el grupo delincuencial del Doce y estructuras de Córdoba, quienes planean un atentado con explosivos contra el secretario de Seguridad, y posibles emboscadas armadas a los concejales durante sus recorridos por barrios populares.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
“Esto es por oponernos a las mesas de paz urbano y decirle la verdad al Gobierno”, aseguró la concejal.
La denuncia ya fue remitida a la Unidad Nacional de Protección y están pidiendo medidas urgentes.
Los líderes de Medellín exigen al Gobierno Nacional que proteja a quienes luchan por la institucionalidad en lugar de negociar con criminales.
Más noticias de Medellín