Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-15 | 4:43 pm
Foto sacada de redes sociales.
Niños se están drogando con jarabe para la tos en Turbo: más de 50 casos confirmados
Resumen: Autoridades de Turbo alertan sobre consumo de dihidrocodeína en menores de 13 a 16 años. Más de 50 casos registrados y medidas de prevención implementadas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Las autoridades en el municipio de Turbo, Antioquia, encendieron las alarmas tras detectar que menores de edad están utilizando dihidrocodeína (jarabe para la tos) como sustancia psicoactiva.
Esta práctica, que involucra principalmente a adolescentes entre los 13 y 16 años, ha llevado a la alcaldía a declarar una emergencia de salud pública.
La secretaria de Gobierno, Marla Indira Fadul Mena, reveló en declaraciones a medios locales que los jóvenes están adquiriendo este medicamento controlado sin prescripción médica en diferentes establecimientos farmacéuticos de la región.
Una vez obtenido el jarabe, los menores lo combinan con refrescos gaseosos y bebidas energéticas, creando una mezcla altamente peligrosa.
El uso recreativo de la dihidrocodeína, un opioide diseñado exclusivamente para tratar dolores severos y tos persistente bajo supervisión médica, está generando consecuencias devastadoras para los jóvenes.
Lea también: Fico se pronunció y confirmó detalles de la avioneta que se estrelló cerca a la estación Estadio del Metro
Los efectos incluyen daños respiratorios graves, afectaciones hepáticas y renales, además de problemas cardíacos derivados de la combinación con estimulantes.
Según los registros oficiales, se han documentado más de 50 casos durante el presente año, aunque las autoridades sospechan que la cifra real podría ser significativamente mayor.
Para combatir esta crisis, las autoridades anunciaron el próximo lanzamiento de la campaña «Turbo sin adicciones», acompañada de controles más estrictos en las farmacias locales.
Adicionalmente, se implementó una línea telefónica de apoyo psicológico conectada con la Secretaría de Salud y especialistas en salud mental.
Más noticias de Antioquia