Misa Carismática en La Ceja este jueves: tenga en cuenta estas recomendaciones

hace 6 horas 7

El jueves 21 de agosto, a partir de las 12:30 p. m., el parque principal de La Ceja será escenario de la tradicional Asamblea de Oración por los Enfermos (o Misa Carismática), un encuentro de fe que reúne a miles de personas cada año en el Oriente antioqueño. La celebración estará presidida por Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante (España), quien actualmente dirige el Retiro Latinoamericano de Sacerdotes en el municipio.

Este espacio de oración tiene sus orígenes hace más de 48 años, impulsado por monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, entonces obispo de Sonsón-Rionegro, reconocido por su apertura a la espiritualidad de la renovación carismática católica. Desde entonces, se ha mantenido como un encuentro que busca orar por la sanación física y espiritual de los enfermos.

  • Otras noticias: Ordenan suspender al jefe de Gabinete de Petro por irregularidades en contrato de pasaportes

    La jornada ha sido realizada de manera continua, salvo durante la pandemia, cuando se celebró en formato reducido en la basílica. Año tras año convoca no solo a fieles del Oriente antioqueño, sino también a personas de diferentes regiones de Colombia y del exterior.

    Medidas de seguridad y logística

    Para garantizar el buen desarrollo del evento, la Alcaldía de La Ceja y los organismos de socorro dispondrán de un dispositivo especial en el parque principal. Entre las instituciones que participarán están:

    • Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Ceja.
    • Cruz Roja Colombiana.
    • Defensa Civil.
    • Unidad Municipal de Gestión del Riesgo.
    • Grupo de Respuesta Integral.

    En el lugar se instalará una carpa hospital de la Cruz Roja y se contará con ambulancias y personal de apoyo que estarán distribuidos en diferentes puntos del parque.

    Actualidad: Congreso Nacional de Teatro reafirmó a El Carmen de Viboral como referente cultural en Colombia

    Recomendaciones para los asistentes

    Las autoridades locales sugieren a los asistentes:

    • Llegar con anticipación para evitar aglomeraciones.
    • Protegerse del sol con ropa adecuada, sombrillas, bloqueador e hidratación suficiente.
    • Prestar especial atención al cuidado de niños y adultos mayores.
    • Seguir las instrucciones de los organismos de socorro en caso de emergencia.
    • Ante cualquier eventualidad, comunicarse a la línea única de emergencias 604 553 1313.

    Con esta celebración, la Diócesis de Sonsón-Rionegro busca fortalecer el mensaje de esperanza y oración por los enfermos, en un año en el que la Iglesia local ha dedicado un énfasis especial a la unción de los enfermos.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo