Melissa Gaona asegura que en Colombia no ha encontrado una solución para aliviar su dolor
A través de las redes sociales, se ha conocido el caso de Melissa Gaona, una joven colombiana de 25 años que padece un diagnóstico severo y crónico, que, le impide realizar acciones cotidianas como caminar o incluso respirar, por lo que ella solicitó el procedimiento de la eutanasia en Colombia, decisión que fue negada.
Dayan Melissa Gaona expresó a través de sus redes sociales, que lleva padeciendo endometriosis hace 15 años, al momento de su primera menstruación y, desde ese día, ha padecido dolor crónico con una intensidad significativa en los últimos cinco años. Entre los síntomas que describe la joven destacan: dolor abdominal, vómitos, náuseas, dolor al orinar, defecar, alimentarse, moverse y hasta respirar.
Ante este padecimiento, la joven solicitud de la eutanasia al hospital que ha seguido su tratamiento el pasado 31 de julio de 2025.
“Manifiesto de manera libre, consciente e informada, mi voluntad de acceder al procedimiento de eutanasia, cumpliendo el derecho fundamental de vivir dignmaente consagrado en la jurisprudencia constitucional colombia desde hace varios años. He venido presentando dolores muy fuertes como son el dolor de la endometriosis, dolor crónico pélvico; estreñimiento, síndrome de ansiedad severo; síndrome vesical doloroso,entre otras cosas. En este momento estoy diagnosticada con un quiste hemorrágico de 4.3 que tiene múltiples afectaciones a mi salud y calidad de vida”.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
En la solicitud, también afirmó haber agotado todas las alternativas médicas como: cirugías, pastas, hospitalizaciones, tratamiento quirúrgicos, bloqueos, medicina alternativa, psicología, fisioterapia pélvica, medicamentos analgésicos de alta potencia y controles con especialistas del dolor crónico.
Dicha carta, fue rechazada y no fue «tomada en serio», como dijo Melissa, por parte del Comité Médico. «Es como si para algunos médicos el dolor fuera algo ´normal´, claro como es el propio. Que la gente con dolor viva con dolor se volvió normal«.
En otros video compartido por Melissa explicó que médicos especialistas que ya no se podía hacer nada en su caso, pues solo queda por realizarle una cirugía ´abrasiva´, la cual no le iba a quitar el dolor ni sería eficaz erradicar la enfermedad. Además, resaltó que su situación se agrava debido a que es alérgica a medicamentos clave para el dolor como diclofenaco, dipirona, naproxeno, ibuprofeno, tramadol, medios de contraste y la mayoría de los opioides.
En otro video en sus redes sociales, comentó «Agradezco mucho a todas las personas que se han tomado el tiempo de comentar los videos y, y todo lo que están haciendo por mí. Me he contactado con muchas personas. Ya me contactó un periodista y dos doctores de diferentes países. También me contactó el Instituto Dayon. Estoy esperando ellos. No sé qué me vayan a decir. He estado averiguando como otros tratamientos que son muy costosos y, pues, realmente en este momento la economía no da para, para ese tipo de tratamientos».
La endometriosis, una enfermedad que deteriora la vida de millones de mujeres en Colombia
Según cifras de la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad, publicadas por el Congreso de la República en 2021, 3,5 millones de mujeres padecen endiometriosis. La entidad realizó gestiones para que se sancionara la Ley 2338 de 2023, la cual estableció lineamientos para que la enfermedad disponga políticas públicas apra su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral.
¿Qué es la endiometriosis?
Es una enfermedad crónica en la que un tejido similar al del revestimiento del útero (endometrio) crece fuera de él, en lugares como ovarios, las trompas de falopio y los órganos pélvicos. La enfermedad no tiene cura y los síntomas los agrava la menstruación.
@miss.gaona Cuando el sistema de salud te dice que ya no hay opción, solo queda alzar la voz: si conoces de un tratamiento, por favor escríbeme #solidaridad #humanidad #ayuda #apoyo #endometriosis ♬ sonido original – Melisa GaonaLe puede interesar:
¡Que se haga justicia! Un hombre le disparó a un perrito con balines porque le ladró en El Peñol https://t.co/ZWl1qesk5w pic.twitter.com/KSa3q8PpJa
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 1, 2025