Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-13 | 10:16 am
Medellín rompe récords en lactancia y salva vidas desde la cuna
Resumen: Medellín alcanza récord en lactancia: 75 % de bebés reciben leche materna exclusiva, fortaleciendo su salud y desarrollo desde los primeros meses.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Medellín se consolida como un ejemplo nacional en lactancia, alcanzando un 75% de alimentación materna exclusiva en menores de seis meses, es decir, tres de cada cuatro bebés reciben únicamente leche materna sin otros alimentos o líquidos en sus primeros meses.
Según la Secretaría de Salud, el 72,8% de los niños continúa recibiendo leche materna hasta cumplir el primer año y el 52,2% lo hace hasta los dos años, superando la recomendación mínima de seis meses y favoreciendo una mejor nutrición, un sistema inmune más fuerte y un desarrollo físico y emocional saludable.
Hospital General, aliado clave en la lactancia
El Hospital General de Medellín, reconocido como Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia, ha beneficiado a 990 bebés en el último año a través de su Banco de Leche Humana, que pasteurizó y distribuyó 500 litros.
Además, brindó orientación a 1.200 madres y capacitó a más de 8.600 gestantes y lactantes en beneficios y técnicas de lactancia.
La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, resaltó que la lactancia “salva vidas, mejora el desarrollo cognitivo, fortalece el vínculo madre-hijo y es una opción de vida que potencia la salud y bienestar de nuestros niños”.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Lea también: Desaparecida en Cajicá, Cundinamarca: buscan sin descanso a Valeria, niña de 10 años con síndrome de Down
En el marco del Mes de la Lactancia Materna, la Alcaldía organiza foros y una gran feria a finales de agosto en el Centro Integral de Servicios Ambulatorios para la Mujer y la Familia (CISAMF), buscando reforzar el compromiso de la ciudad con la nutrición infantil y la lucha contra la desnutrición.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín