La Alcaldía de Rionegro, a través de la Secretaría de Familia, Salud e Integración Social, avanza con la programación del Mes de la Salud Mental, una estrategia que busca promover el autocuidado, fortalecer los vínculos sanos y brindar acompañamiento emocional en todos los entornos de la vida comunitaria.
Esta iniciativa se enmarca en la construcción de una Ciudad del Bienestar, donde la salud mental sea entendida, acompañada y cuidada de manera integral. Durante el mes de octubre, el municipio se ha convertido en un espacio de reflexión, aprendizaje y bienestar, con actividades que incluyen encuentros académicos, ferias comunitarias y espacios de diálogo abiertos a toda la ciudadanía.
Otras noticias: En video: operario de aseo sufrió brutal agresión en Rionegro, capturaron a los responsables





Rionegro avanza con la programación del Mes de la Salud Mental, una iniciativa que promueve el autocuidado, los vínculos sanos y el bienestar emocional de todos los ciudadanos.
El alcalde Jorge Rivas afirmó:
“La salud mental es una de nuestras prioridades. Queremos que cada… pic.twitter.com/iAkm5Tv82P
Entre los eventos destacados se encuentra el Foro “Crianza, Comunidad y Bienestar Emocional”, que se realizará el viernes 17 de octubre en el auditorio del Hospital San Juan de Dios, y la Conferencia-Taller Internacional sobre Terapia Comunitaria Integrativa (TCI), programada para el viernes 24 de octubre en el Salón El Tapial de Comfama.
Además, la Administración Municipal recordó que Rionegro cuenta con servicios permanentes de atención en salud mental, como El Susurradero, ubicado en la Casa Provincial, y la Línea SMS de Salud Mental y Social (310 300 8721), canales creados para ofrecer orientación y acompañamiento emocional a quienes lo necesiten.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05