Video
Incluye orientación vocacional, formación docente y simulacros desde grados 3°, 5°, 9°, 10° y 11°
Publicado por: Laura Martinez
2025-04-20 | 11:29 am
Medellín pone en marcha la estrategia SaberEs para preparar a estudiantes para las Pruebas Saber 11
Resumen: La Alcaldía de Medellín inició la estrategia SaberEs, que busca fortalecer las competencias de más de 19.000 estudiantes de instituciones oficiales que presentarán las Pruebas Saber 11 en 2025.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Educación, puso en marcha la estrategia SaberEs, con la cual busca preparar de forma integral a los estudiantes de instituciones educativas oficiales para las Pruebas Saber 11 del año 2025.
Estas «avanzadas», como han sido denominadas, consisten en una serie de encuentros estratégicos con estudiantes y docentes para reforzar competencias académicas, brindar herramientas pedagógicas a los maestros y fomentar la orientación vocacional en los jóvenes. El propósito es asegurar una educación de calidad y ampliar las oportunidades académicas y profesionales de los estudiantes del Distrito.
“Iniciamos nuestra preparación para las Pruebas Saber que serán en agosto. Nuestros estudiantes de instituciones educativas oficiales tuvieron su PIN gratuito gracias a la Alcaldía de Medellín. Estas pruebas también nos darán herramientas para que nuestros maestros sepan qué competencias fortalecer durante este año”, señaló la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.
Como parte de la estrategia, el Distrito asumirá nuevamente el 100 % del valor de inscripción para más de 19.000 estudiantes de grado 11. Además, se realizarán simulacros para los grados 3°, 5°, 9°, 10° y 11°, con el fin de evaluar competencias clave y familiarizar a los estudiantes con la estructura del examen.
Posteriormente, se llevarán a cabo jornadas de devolución formativa, tanto presenciales como virtuales, para analizar los resultados de los simulacros. Estas sesiones permitirán identificar áreas de mejora y establecer planes de acompañamiento personalizados.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Durante 2024, el 66 % de las instituciones educativas oficiales de Medellín, es decir, 146 colegios, mejoraron su puntaje promedio respecto al año anterior. Con la implementación de SaberEs, la administración distrital busca continuar fortaleciendo estos avances y brindar a los estudiantes el respaldo necesario para alcanzar sus objetivos académicos.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial