Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-23 | 10:29 am
Medellín lanza guía de plantas epífitas en San Antonio de Prado
Resumen: Medellín lanzó la Guía de Plantas Epífitas de San Antonio de Prado: 197 especies registradas, 34 únicas de Colombia y 16 exclusivas de Antioquia. Disponible en el Portal Ambiental.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Medellín dio un nuevo paso en la protección de su biodiversidad con el lanzamiento de la Guía de Plantas Epífitas de San Antonio de Prado, una publicación que documenta la riqueza natural de este corregimiento del sur de la ciudad.
El estudio, desarrollado en alianza con el Jardín Botánico, identificó 197 especies de plantas, de las cuales 183 crecen sobre los árboles sin causarles daño.
Las epífitas son especies que utilizan troncos y ramas como soporte, pero no son parásitas: obtienen agua y nutrientes del aire y la lluvia. Por eso, los expertos las consideran indicadores de la salud de los ecosistemas y aliadas en la conservación de los bosques.
Según el informe, 34 de estas especies son únicas de Colombia y 16 solo existen en Antioquia, lo que reafirma la importancia de San Antonio de Prado como un punto clave de biodiversidad.
Lea también: ¡Hay fotos! Se conoce dónde y cómo dejaron los cuerpos de B-King y Regio Clown en una carretera mexicana
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Medellín destacó que este material no solo servirá para la investigación científica, sino también como herramienta pedagógica para acercar a la comunidad a la riqueza natural que habita en lo alto de los árboles.
La publicación está disponible en línea a través del Portal Ambiental de Medellín, lo que facilita el acceso de ciudadanos, docentes e investigadores.
Con esta iniciativa, Medellín busca fortalecer la educación ambiental y resaltar a San Antonio de Prado como un verdadero tesoro verde que contribuye a la regulación del clima y la protección de las fuentes hídricas.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.