La Alianza Medellín Cero Hambre cuenta con el respaldo de más de 40 empresas
La Alcaldía de Medellín ha consolidado una amplia red de más de 250 aliados estratégicos, quienes, entre 2024 y 2025, han sumado esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables de la ciudad. A través de la Alianza Medellín Cero Hambre y el programa Medellín Solidaria, estas organizaciones están transformando la realidad de miles de hogares, con un enfoque en seguridad alimentaria, educación, empleo y bienestar social.
La Alianza Medellín Cero Hambre cuenta con el apoyo de más de 40 empresas, quienes han sido clave en la distribución de alimentos a los hogares más necesitados, permitiendo que más familias accedan a tres comidas diarias.

Por otro lado, el programa Medellín Solidaria ha multiplicado el impacto de sus aliados en diversas áreas. Alrededor de 30 organizaciones están trabajando en el fortalecimiento de la educación y formación, mientras que 18 entidades se encargan de garantizar el acceso a la justicia y la defensa de los derechos humanos. Además, 14 están enfocados en el bienestar familiar, 15 en el acceso a servicios de salud y 84 en la generación de nuevas oportunidades laborales.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Un aspecto destacable es que muchas de estas organizaciones no solo aportan recursos, sino que también han comenzado a ajustar sus políticas internas para responder mejor a las necesidades reales de las personas. De esta manera, se aporta a la construcción de una Medellín más justa, solidario y con oportunidades.
Le puede interesar:
Del dolor al renacer: comunidad de La Linda regresa a su tierra tras el conflicto armado https://t.co/9ywhb4eofE pic.twitter.com/nNTlP2UcDH
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 29, 2025