Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-16 | 12:27 pm
Foto: cortesía
‘Me voy a meter al Estadio’: Se conoce la conversación del piloto con la torre de control antes de estrellarse en Medellín
Resumen: Se reveló el diálogo entre piloto y torre de control antes del accidente de avioneta en Medellín. "Me voy a meter al Estadio", fueron sus palabras.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Se dio a conocer la dramática conversación entre el piloto y la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera momentos antes del accidente de la avioneta Ibis GS-700 Magic que se precipitó en las inmediaciones del estadio Atanasio Girardot el pasado 15 de agosto.
El diálogo reveló los momentos de tensión que vivió la tripulación cuando comenzaron a presentarse las fallas mecánicas en pleno vuelo. La comunicación inició cuando el piloto reportó los primeros problemas:
«Tengo problemas con el motor, ¿me autoriza la 2:0?», solicitó el comandante de la aeronave a los controladores.
«Aprobado, autorizado aterrizar», fue la respuesta inmediata desde la torre, acompañada de instrucciones sobre las condiciones del viento en ese momento.
Sin embargo, la situación se complicó rápidamente. En una segunda comunicación, el piloto informó la gravedad de la emergencia:
«Torre, no voy a alcanzar a llegar a la pista. Me voy a meter al Estadio», comunicó con urgencia, refiriéndose a su intención de dirigir la aeronave hacia las instalaciones deportivas para evitar impactar zonas pobladas.
«¿En el Estadio? Quedo atenta a la frecuencia para cualquier información», respondió la torre de control.
Esta decisión del comandante de la aeronave, que provenía de Tolú con destino al aeropuerto Olaya Herrera, demostró su experiencia y criterio al buscar minimizar los daños.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
La maniobra final terminó con la avioneta estrellada en un parque del barrio Estadio, en la comuna 11 Laureles-Estadio, evitando así una catástrofe mayor en el casco urbano de Medellín.
Lea también: ¿El amanecer de la rebelión robótica? Un robot ‘se enoja’ con su entrenador humano
El siniestro dejó como saldo dos personas heridas: el piloto de 50 años, quien sufrió traumas en cabeza y pecho, y su acompañante, una mujer de 55 años con lesiones faciales. Ambos se encuentran fuera de peligro según los reportes médicos.
El Dagrd confirmó que no había peatones en el lugar del impacto, lo que evitó víctimas adicionales.
No obstante, durante las labores de rescate, presuntamente se presentaron actos vandálicos cuando varias personas se acercaron a la aeronave siniestrada para hurtar pertenencias y teléfonos celulares de los ocupantes.
Este incidente se suma a una preocupante estadística: es el cuarto accidente aéreo registrado en Medellín en los últimos tres años.
Más noticias de Medellín