Petro busca $26,3 billones: Congreso recibe la tercera reforma tributaria de su gobierno
El Gobierno Nacional radicará este lunes 1 de septiembre en el Congreso una nueva reforma tributaria, con la que espera recoger 26,3 billones de pesos para financiar parte del Presupuesto General de la Nación de 2026, calculado en 557 billones. Se trata del tercer intento de la administración de Gustavo Petro por aumentar los ingresos, en medio de un escenario político marcado por la división del Legislativo y el ambiente preelectoral.
La iniciativa incluye medidas como el aumento del impuesto al carbono, ajustes en la renta y el patrimonio, mayores gravámenes a herencias, dividendos, arriendos y premios, además de tributos sobre licores, tabaco, cigarrillos y bebidas azucaradas.
Aunque el Ministerio de Hacienda asegura que la canasta familiar no será gravada, críticos de la propuesta sostienen que la clase media y los pequeños empresarios sentirán el impacto directo en sus bolsillos.
La oposición ha advertido que la reforma podría hundirse, como ya ocurrió con la propuesta de 2024, y reclama revisar el gasto público antes de aumentar impuestos. Mientras tanto, el Ejecutivo insiste en que los recursos son vitales para sostener la inversión en educación, salud y otros sectores clave.
El debate se abre con el desafío de conciliar la necesidad fiscal con la presión social y política en un año decisivo para el futuro económico del país.
También puede leer:
Paciencia y largas filas en la estación La Estrella: represados están los usuarios tras cierre en Caldas https://t.co/oS885iFQpr
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 1, 2025