Un total de 23 recicladores de oficio del municipio de La Ceja recibieron la certificación en competencias laborales otorgada por el SENA, bajo la norma técnica “Recuperar residuos sólidos según procedimiento de aprovechamiento y normativa ambiental”.
Este proceso, que hace parte de un convenio interinstitucional entre Cornare, la Alcaldía de La Ceja y la Empresa de Servicios Públicos, busca fortalecer y dignificar el rol de los recicladores como actores clave en la gestión integral de residuos y en la consolidación de prácticas de sostenibilidad local.
Durante el acto protocolario también se entregaron 85 kits de dotación compuestos por chaleco, camibuso, pava, impermeable, tapabocas, guantes de nitrilo y carné de identificación, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad, visibilidad y presentación en su trabajo diario.
Otras noticias: Débil, desnutrida y deshidratada: entregaron iguana que permaneció 25 años en cautiverio en el Valle de Aburrá



La ceremonia contó con la presencia de representantes del SENA, Cornare, la Administración Municipal y la Empresa de Servicios Públicos. Para la alcaldesa María Ilbed Santa Santa, este proceso es un reconocimiento a la experiencia y disciplina de los recicladores:
“Cada uno de ellos enseña que el desarrollo sostenible se construye desde lo cotidiano, desde la convicción y la disciplina. Hoy reciben un reconocimiento que no solo valida su saber, sino que abre puertas a nuevas oportunidades”, afirmó.
En la misma línea, la subsecretaria de Medio Ambiente y Hábitat, Lina Montoya, resaltó el alcance social y educativo de esta certificación:
“Este es un paso histórico para La Ceja. Con esta certificación se reconoce que los recicladores no solo cumplen una labor ambiental, sino también social y educativa. Ellos son ejemplo de disciplina y compromiso, y desde la Administración se seguirá trabajando para que su labor sea cada vez más digna y visible ante la comunidad”.
Entre los asistentes estuvieron Javier Valencia González, director general de Cornare; Érika María Pineda Hoyos, subdirectora del Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación del SENA; y Andrés Felipe Álvarez Grajales, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de La Ceja, quienes reafirmaron su compromiso con la inclusión laboral, el desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental.
Con esta certificación, los recicladores de La Ceja no solo ven validado su conocimiento adquirido en la práctica, sino que también acceden a nuevas oportunidades laborales y sociales, consolidando su papel en el cuidado del medio ambiente y en la construcción de un municipio más sostenible.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05