Marinilla avanza en la construcción del Plan Docenal de Deporte, Recreación, Actividad Física y Escenarios Deportivos, un documento estratégico que definirá el rumbo de estas áreas entre 2026 y 2038. La iniciativa hace parte de la visión Marinilla 2050 y es considerada por el alcalde Julio Serna como uno de los legados más importantes de su gobierno para el fortalecimiento del deporte y la calidad de vida de la comunidad.
El proceso se desarrolla bajo un enfoque participativo, en el que ciudadanos de barrios y veredas intervienen a través de diagnósticos rápidos y encuentros comunitarios. Sus aportes permitirán definir prioridades, acciones y metas que quedarán consignadas en el Plan, el cual será presentado al Concejo Municipal para su discusión y aprobación.
El documento contempla acciones clave como fortalecer la gestión del INDERMA, profesionalizar el talento humano, modernizar procesos y consolidar alianzas estratégicas. También busca ampliar la cobertura de programas de actividad física y recreación, descentralizar la oferta hacia sectores rurales y urbanos, y garantizar la construcción y mantenimiento de escenarios deportivos seguros, accesibles y sostenibles.
“Marinilla necesita una planificación seria y de largo plazo en el deporte. Este Plan Docenal no solo proyecta nuestra visión hasta 2038, sino que fortalece nuestra ruta hacia Marinilla 2050, pensando en el bienestar, la salud y el talento deportivo de nuestras futuras generaciones”, destacó el alcalde Julio Serna.
Con esta apuesta, Marinilla reafirma su compromiso con el deporte y la recreación como motores de transformación social, consolidándose como un municipio con más oportunidades, mejores escenarios y un horizonte definido hacia el bienestar colectivo.