
El Gobierno Nacional se pronunció frente a las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022, que llevaron a Gustavo Petro a la Casa de Nariño y que fueron señaladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no existieron irregularidades y enfatizó en que los topes de financiación nunca fueron superados. “Hay que dejar bien claro que los topes nunca fueron excedidos, y que Ricardo Roa, aunque yo no estuve en la parte de las recolectas de dinero, estoy seguro de que nunca jamás pasó o excedió esos montos”, manifestó.
Benedetti también se refirió a la tutela que determinó que el CNE no puede investigar al presidente, y que es la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes la encargada de adelantar procesos en su contra. En ese sentido, el ministro planteó la necesidad de revisar si ese fuero se extiende también a la campaña presidencial.
Entre tanto, en las últimas horas fue radicada en el CNE una ponencia que propone sancionar la campaña del actual mandatario por una supuesta violación a los topes electorales, calculada en cerca de 3.500 millones de pesos.
#NoticiaW | “Hay que dejar bien claro que los topes nunca fueron excedidos“, dijo el MinInterior, Armando Benedetti, sobre la ponencia del CNE en la que se advierte que la campaña Petro en 2022 habría violado los topes de financiación. pic.twitter.com/SyuYg7FEz3
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) August 26, 2025