La Universidad de Sevilla retira la placa a Franco, pero no salda todavía las cuentas con sus represaliados

hace 1 mes 18

“Por fin se ha logrado que eso se tape”. Así reacciona Juan Valencia ante el paso que acaba de dar la Universidad de Sevilla (US) para ocultar una placa que llevaba 60 años enclavada en uno de los patios de la sede del Rectorado, la antigua fábrica de tabacos, en el centro de la capital andaluza. “Anno MCMLV Franco Hisp Duce in his aedibus hispalensis universitas sedem habere coepit eoque novo munere pretiosa praeteritarum rerum reliquiae servata sunt”. Para quienes no tengan el latín demasiado fresco, la frase de esa plancha podría no tener ninguna relevancia, pero para personas como Valencia, pertenecientes al colectivo memorialista y estudiante universitario que en el final de los sesenta del siglo pasado sufrió la represión franquista por rebelarse contra la opresión del régimen, esas palabras eran un continuo recuerdo en piedra de la persona que eliminó las libertades y la brillantez intelectual de las aulas: el Duce Franco, el caudillo Franco, de acuerdo con la traducción al castellano. “En el año de 1965, siendo Franco caudillo de España, la Universidad Hispalense comenzó a tener su sede en este edificio y en su nueva función se conservaron los preciosos restos de su pasado”, es lo que dice la estela que se colocó en ese año con motivo del traslado del rectorado a ese edificio.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo