Veinticinco municipios de Antioquia fueron reconocidos por la calidad de sus Análisis de Situación de Salud (Asis) correspondientes a 2024, en un encuentro que reunió a alcaldes, secretarios y directores locales de salud del departamento.
El Asis es un ejercicio anual que realizan los 125 municipios de Antioquia y que permite mantener la certificación en salud, al tiempo que sirve como herramienta para identificar avances y retos en la gestión sanitaria. En esta ocasión, la Secretaría de Salud e Inclusión Social destacó no solo a las administraciones que obtuvieron los mejores puntajes, sino también a aquellas que, pese a no estar certificadas, evidencian progresos en el fortalecimiento de sus procesos.
Diez de los municipios mejor evaluados recibirán un incentivo económico de 350 millones de pesos, recursos que deberán destinarse a proyectos que fortalezcan la prestación de servicios y la capacidad institucional en salud. Entre los beneficiados se encuentran Itagüí, Yondó, Betania, Remedios, Tarso, El Carmen de Viboral, Envigado, La Unión, Cisneros y El Bagre.
Otras noticias: Con recursos de la tasa de seguridad, Gobernación entregó motocicletas y dotación a los EMPÁS




“Felicitamos a todos los municipios por esos ejercicios de salud que están haciendo. Vamos juntos a dar ejemplo y a sacar adelante nuestro sistema de salud en medio de la incertidumbre, porque tenemos que transformar la vida de los antioqueños”, expresó Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia.
La alcaldesa de La Unión, Carmen Judith Valencia, cuyo municipio se ubicó entre los tres primeros lugares, resaltó la importancia del reconocimiento. “Hoy estamos felices con esta calificación sobresaliente. Es un logro que refleja el esfuerzo de nuestro equipo y que nos impulsa a seguir trabajando por la salud de nuestra comunidad”, aseguró.
Con estos resultados, la Gobernación de Antioquia busca incentivar la gestión local y consolidar una red territorial más sólida que responda a las necesidades particulares de cada región.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05