“La Tribuna de la Buena Vibra”: fútbol, respeto e inclusión en el último juego de Colombia en casa rumbo al Mundial 2026

hace 4 horas 5

Con miras al último partido como local de la Selección Colombia en las Clasificatorias al Mundial de la FIFA 2026, la Federación Colombiana de Fútbol, en conjunto con la Cámara de la Diversidad, lanzó una campaña que busca convertir el estadio en un escenario de inclusión, respeto y alegría.

El compromiso se disputará el jueves 4 de septiembre de 2025 a las 6:30 p. m. en el estadio Metropolitano de Barranquilla, y marcará una fecha clave tanto en lo deportivo como en lo social: «La Tribuna de la Buena Vibra» será el nombre de la iniciativa que busca llenar de pasión y tolerancia las gradas sur y norte bajas del escenario.

  • “Queremos hacerle saber al mundo que el fútbol en Colombia se vive con pasión y respeto por las diferencias”, señalaron desde la organización. Por eso, se invita a fundaciones, ONG, grupos sociales y empresas interesadas en sumarse al mensaje de no discriminación, a participar adquiriendo boletas para estas zonas del estadio.

    Otras noticias: La Plaza de Flores supera los 100 mil visitantes en el inicio de la Feria | MiOriente

    Los términos clave para acceder a la boletería son:

    • Compra mínima de 20 boletas por entidad u organización.
    • Las entradas serán personales e intransferibles, con ingreso permitido a partir de los 5 años.
    • Inscripciones: del 6 al 13 de agosto de 2025.
    • Venta de entradas: del 14 al 20 de agosto de 2025 o hasta agotar existencias.
    • Valor por cupo: $85.000 + servicio de Tuboleta para norte baja y sur baja.
    • No se permitirá activación de marca ni uso promocional.
    • El pago debe realizarse de forma anticipada; no se otorgan créditos.
    • No incluye tiquetes, transporte ni alojamiento.

    Las organizaciones interesadas podrán registrarse a través del formulario disponible en la página web de la Federación Colombiana de Fútbol.

    Con esta iniciativa, la Selección y sus hinchas no solo buscarán asegurar su camino al Mundial, sino también mostrarle al mundo que en Colombia el fútbol se vive con alegría, respeto e inclusión.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo