La salud sigue en crisis: Gobierno Nacional no pagó la deuda a hospitales y clínicas

hace 1 mes 13

El sistema de salud atraviesa una crisis financiera profunda en el departamento de Antioquia

La sobreocupación en las urgencias, las millonarias deudas que las EPS mantienen con hospitales y clínicas, y las constantes barreras que enfrentan los pacientes para acceder a una atención oportuna, hacen parte del panorama crítico que se vive a diario en el sector.

En mayo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, interpuso una acción popular contra el Gobierno Nacional. La demanda fue admitida el 4 de junio y, posteriormente, el Tribunal Administrativo de Antioquia emitió una medida cautelar que ordenaba al Estado y a las EPS ponerse al día con las deudas al sistema de salud. El fallo, emitido el 11 de julio, le daba al Gobierno un plazo de 30 días para cumplir con el pago, pero esto no sucedió.

Según el mandatario de Medellín, más del 60% de las EPS en el país están intervenidas. Y de acuerdo con la Secretaría de Salud de Antioquia, solo en el departamento se atienden cerca de 9.000 urgencias mensuales, lo que ha obligado a implementar un plan de contingencia para priorizar la atención de los pacientes.

Por su parte, Jorge Correa Betancur, diputado de Antioquia, afirmó que esta situación es lamentable por la reducción de recursos generando un desbalance financiero. En Santa Fe de Antioquia, por ejemplo, anunció que solo atenderá urgencias vitales para los usuarios de la Nueva EPS.

En lo que va del año, hospitales como el Pablo Tobón Uribe llegó a registrar una sobreocupación en urgencias de adultos del 250% y en pediatría del 150%.

La situación del Hospital San Vicente Fundación es similar, en dos ocasiones ha estado al borde del colapso: en mayo alcanzó el 280% de ocupación y, en la más reciente alerta, llegó al 150%, lo que obligó a declarar nuevamente la emergencia hospitalaria y a implementar una reorganización interna.

También puede leer:

¿Prefiere madrugar o trasnochar? Conozca si su cerebro es alondra, búho o colibrí, según su reloj biológico https://t.co/5ZPf1TZxrr

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 1, 2025

Leer el artículo completo