La montaña boliviana que enriqueció a Europa se hunde y no hay plata para salvarla

hace 16 horas 7
Vista desde la cuspide del Cerro Rico de la ciudad de Potosi, Bolivia 2025.

EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.

Seguir leyendo

Mineros saliendo de una de las minas del Cerro Rico con el mineral extraído.Una roca extraída del Cerro Rico que será desfragmentado para sacar minerales para el uso industrial.Una guardia de las minas Boca Minas, trabajando dentro de Cerro Rico.El ingeniero geólogo Santiago Cárdenas, responsable de la migración de las entradas del Cerro Rico de la COMIBOL.
Leer el artículo completo