El cine colombiano brilla en la gran pantalla internacional con el cortometraje “La Flor del Miedo” una metáfora sobre la infancia arrebatada por la violencia, contada con un lenguaje visual que mezcla lo artesanal y lo fantástico
El cine colombiano sigue dejando huella en el mundo. El cortometraje La Flor del Miedo, producido y dirigido por el paisa Jorge Flórez en Medellín, ganó el premio a Mejor Cortometraje en el prestigioso Festival Internacional de Cine Independiente de Oldenburg, en Alemania, celebrado del 10 al 14 de septiembre.
El evento, considerado por The Hollywood Reporter como “el Sundance alemán”, es uno de los escenarios más importantes para el cine independiente en el mundo.
Con apenas nueve minutos de duración, la producción compitió con 13 cortometrajes provenientes de Canadá, Francia, Irlanda, España, Portugal y Reino Unido, llevándose los aplausos del público y el reconocimiento del jurado.
La historia, oscura y poética, nos transporta a un bosque donde un niño secuestrado por un monstruo es llevado ante Sartara, una figura mítica que lo entierra vivo para hacer brotar de su mente una flor negra: la flor del miedo. Una metáfora sobre la infancia arrebatada por la violencia, contada con un lenguaje visual que mezcla lo artesanal y lo fantástico.
El jurado, integrado por personalidades como Patrycja Planik, Lisanne Betty Falk y Jon Jacobs, elogió la capacidad del filme para “transformar la pesadilla más oscura en arte”. Con escenarios diseñados en maquetas, maquillaje cuidadosamente diseñado y efectos especiales de estilo artesanal, la producción construye un universo visual único donde lo fantástico revela lo real. El resultado es una pieza que, a través del realismo mágico, logra conmover, incomodar y dejar preguntas abiertas en el público.
Este tipo de reconocimientos y triunfos ratifican que el cine colombiano está lleno de creatividad, calidad y potencia narrativa. Producciones como La Flor del Miedo demuestran que nuestras historias no solo son universales, sino también profundamente conmovedoras, y consolidan a Colombia como un país que sigue marcando huella en los grandes escenarios del cine internacional.
Le puede interesar:
Con más de 550.000 visitas y $10.000 millones en ventas, la Feria del Libro cerró con éxito https://t.co/K7iLA0PpKD pic.twitter.com/llZmQG8K3q
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 22, 2025