La familia no recibe

hace 11 horas 4

Sabemos poco de la muerte. No me refiero al proceso biológico, sino al burocrático. Una querría sollozar, dormir o echarse unos copazos al gaznate, hay un duelo para cada persona, pero antes de procesar que acabas de besar por última vez la frente aún tibia de un ser inmensamente querido te encuentras parloteando con agentes de seguros y deletreando el nombre de tus tíos a un hombre trajeado que te enseña modelos de esquelas en Word. Después eliges entre media docena de urnas idénticas mientras te preguntas si la prima Lucía habría preferido figurar como Luchi y el ateísmo rampante te hace cuestionarte eso de “rogar una oración por su alma”. La frase “la familia no recibe” tarda poco en revelarse vacía de contenido, minutos, porque ahora las esquelas no se clavan en la puerta del bar del pueblo, se publican en Internet. Afortunadamente, sin likes, pero llegarán y me sorprenderá menos que ser consciente de que en las salas de los tanatorios hay teléfonos. La gente llama porque no has sido precisa y no has incluido: “la familia no recibe, tampoco llamadas”. Te arrancan de la reflexión los ósculos de conocidos que van justos de comprensión lectora y vienen a acompañarte en el sentimiento, aunque habrías preferido sentirte sola, algo tan socialmente cuestionado. No te entretienen mucho, vienen ávidos de conversaciones intrascendentes porque hemos normalizado que los tanatorios sean centros de reunión social.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo