La crisis en El Bagre se agrava: 500 familias damnificadas por las fuertes lluvias

hace 1 mes 22

Publicado por: Sara Cespedes

2025-08-17 | 10:18 am

 500 familias damnificadas por las fuertes lluvias

Foto: Alcaldía de El Bagre

La crisis en El Bagre se agrava: 500 familias damnificadas por las fuertes lluvias

Resumen: Las intensas lluvias y la minería ilegal han provocado una nueva emergencia en El Bagre, Antioquia, dejando a 500 familias damnificadas en siete barrios. El desbordamiento de los ríos Tigüí y Nechí ha causado pérdidas materiales y económicas, con varios sectores inundados de manera recurrente desde junio. La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía local están respondiendo con obras de mitigación y ayudas humanitarias, mientras se buscan soluciones a largo plazo para una situación que se ha vuelto insostenible para la comunidad.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño, se encuentra nuevamente en emergencia debido a las fuertes lluvias que han provocado el desbordamiento de los ríos Tigüí y Nechí. Esta situación ha dejado a 500 familias damnificadas en siete barrios, incluyendo Casas Rojas, Laureles, Cornaliza, Pijao y Playa Rica.

El alcalde de la localidad, Marcos Trespalacio, expresó su profunda preocupación, señalando que estos sectores han estado inundados de manera recurrente desde junio, causando graves pérdidas económicas y materiales, especialmente en el sector comercial. «Baja el río dos, tres días, pero vuelve y se inunda», afirmó el mandatario, destacando el impacto directo del invierno en la economía local, que también ha afectado los cultivos de la región.

Las autoridades señalan que la causa principal de estas inundaciones continuas es la explotación ilegal de oro, que genera una gran cantidad de sedimento y reduce la capacidad de los afluentes.

Esto le podría interesar: ¡Golpe millonario contra ‘Los Jhonny’! Autoridades incautan 21 bienes avaluados en $4.000 millones

La Gobernación de Antioquia, en colaboración con el Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia), está trabajando en soluciones a corto y largo plazo para enfrentar la crisis. Entre las acciones inmediatas, se ha contratado un vactor para la limpieza de alcantarillados y se han entregado 700 kits de ayudas humanitarias.

Además, se han iniciado trabajos de ingeniería civil para mitigar el riesgo. Previamente a las inundaciones recientes, el Dagran adelantaba labores de reconstrucción de un jarillón en la margen derecha del río Nechí para proteger a 10 veredas y 14.000 personas.

A largo plazo, la Universidad Nacional está realizando estudios para buscar soluciones estructurales al problema. La Gobernación de Antioquia anunció una inversión de 70.000 millones de pesos para obras de mitigación. Pese a estas iniciativas, el alcalde Trespalacio insiste en la necesidad de intervenciones urgentes para evitar que la situación se siga agravando y el número de damnificados aumente.

Esta emergencia se suma a una situación similar ocurrida la semana anterior, que dejó cerca de 3.000 personas damnificadas y 15 barrios inundados.


Leer el artículo completo