Publicado por: Sara Cespedes
2025-08-17 | 12:05 pm
Foto: Clínica del Prado
La crisis de Coosalud aumenta en Antioquia: Clínica del Prado suspende atención a pacientes por falta de pagos
Resumen: La Clínica del Prado en Medellín suspendió la atención a los pacientes de la EPS Coosalud debido a las deudas pendientes. Esta decisión agudiza la crisis de Coosalud, que se ha convertido en la primera EPS en ser sometida a una auditoría forense internacional. La situación no es exclusiva de esta clínica; otros hospitales en Antioquia también han restringido servicios, lo que evidencia las dificultades que enfrentan los centros de salud para atender a los 3.2 millones de usuarios de Coosalud en el país.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Los afiliados a la EPS Coosalud en Antioquia están comenzando a enfrentar dificultades en la atención médica, luego de que la reconocida Clínica del Prado, especializada en pacientes maternas, anunciara la suspensión de todos sus servicios para los usuarios de esta entidad. La medida, que entró en vigor el 16 de agosto, se debe a las deudas pendientes de la EPS con la clínica.
La situación de Coosalud es especialmente compleja, ya que la Superintendencia Nacional de Salud la ha sometido a una intervención y ha iniciado una auditoría forense internacional, la primera de su tipo para una EPS en el país.
Esto le podría interesar: ¡Como violenta la suegra! Le lanzó agua caliente en la cara a su nuera y huyó
A través de un comunicado, la Clínica del Prado informó a los usuarios que deben comunicarse directamente con su EPS para conocer la nueva red de atención asignada. Esta no es la primera vez que la institución toma una medida similar; el pasado 27 de marzo, también había suspendido los servicios a los afiliados de la Nueva EPS.
A pesar de que la EPS ha realizado algunos pagos, sus deudas con hospitales y clínicas en los 45 municipios de Antioquia donde opera se han convertido en un obstáculo significativo para la atención de sus 3.2 millones de usuarios a nivel nacional.