La Ceja avanza en un proyecto inédito: transformar el terreno donde ha funcionado la cárcel municipal durante las últimas cinco décadas en una universidad que permita a los jóvenes acceder a educación superior sin salir del municipio.
El centro de reclusión, ubicado en plena zona central y con un área de 3.000 metros cuadrados, albergó hasta comienzos de este año a cerca de 200 internos. Hoy solo permanecen 60 personas privadas de la libertad, quienes serán trasladadas a otros municipios antes de finalizar 2025, según confirmó la alcaldesa María Ilbed Santa.
“Solicitamos al Inpec la entrega de ese inmueble porque queremos convertirlo en un proyecto que beneficie a la comunidad en general”, señaló la mandataria, quien aseguró que los traslados avanzan en convenio con distintas administraciones de Antioquia, con el propósito de no agravar el hacinamiento en las cárceles de la región.
La demolición del edificio es otro de los pasos definidos. La administración local argumenta que las condiciones estructurales son críticas y que resulta más viable levantar una nueva sede universitaria que emprender reparaciones. “En 50 años el Inpec nunca le hizo ninguna intervención al predio y eso se convirtió en una amenaza de ruina. Eso ya está para demoler porque ahí no hay nada que recuperar”, afirmó Santa.
El municipio mantiene conversaciones con dos instituciones de educación superior interesadas en ocupar el predio: la Universidad Remington y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad). Ambas preparan propuestas formales que incluirán la oferta académica y el diseño de los espacios.
La intención, según la alcaldía, es que las carreras estén orientadas a las necesidades del territorio y fortalezcan la formación de los jóvenes cejeños y de otros municipios cercanos. El plazo para definir qué universidad llegará coincide con la meta de tener el penal completamente desocupado en diciembre.
La alcaldesa también fue enfática en que el predio no será entregado a proyectos inmobiliarios. “Nuestro interés es que esta zona sea muy institucional con los espacios que actualmente existen y los que se van a construir. La única destinación que se le dará a este espacio es netamente educativa”, puntualizó.
En el entorno inmediato ya se construyen la nueva sede de la alcaldía y la plaza de mercado, lo que reforzará un polo institucional en el corazón de La Ceja.
El proyecto busca evitar que los jóvenes tengan que desplazarse a Rionegro o Medellín para estudiar, al tiempo que plantea una transformación urbana significativa en el municipio.