La Ceja hizo historia con el Primer Congreso Sinfónico Internacional Ayson Music

hace 4 horas 7

Con más de 400 músicos de cinco países y la asistencia de más de 2.000 personas, el municipio de La Ceja del Tambose convirtió en epicentro de la música bandística colombiana gracias a la realización del Primer Congreso Sinfónico Internacional Ayson Music, un evento que proyecta a la región como un nuevo referente cultural y musical en el país.

El Congreso, desarrollado entre el 5 y el 7 de septiembre, reunió delegaciones de España, Bélgica, Perú y Brasil, además de agrupaciones nacionales, en una agenda gratuita que incluyó conciertos, ponencias, clases magistrales, ensayos abiertos y recitales pedagógicos.

  • Otras noticias: Masora adelanta la actualización catastral en Rionegro: “un catastro moderno y participativo”

    Uno de los momentos más memorables fue el concierto inaugural de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia en el Teatro Municipal Juan de Dios Aranzazu, bajo la batuta del maestro español Ferrer Ferrán y el director belga Frank de Vuyst, quienes ofrecieron un espectáculo de talla internacional en el marco del segundo aniversario de la agrupación nacional.

    “El Congreso deja un gran precedente en la cultura bandística del municipio, posicionando a La Ceja en el mapa musical del país y destacando el talento que aquí se cultiva”, expresó Laura Begoña Quintero Sánchez, secretaria de Cultura y Juventud de La Ceja.

    La iniciativa fue liderada por Ayson Music, en articulación con la Secretaría de Cultura y Juventud, y contó con el respaldo del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, el Ministerio de las Culturas, Comfama, la Red Departamental de Bandas de Caldas y otros aliados.

    Entre los logros destacados del Congreso se encuentran:

    • La participación de seis bandas sinfónicas nacionales.
    • La realización de clases magistrales y ponencias con maestros internacionales.
    • El fortalecimiento de procesos de formación musical gratuita.
    • El lanzamiento de la estrategia social “Pequeños Artistas Ayson”, que dotará de instrumentos y formación a jóvenes talentos.
    • La presentación de nuevas líneas de instrumentos sinfónicos de alta gama.

    Para Alejandra Arango, gerente general de Ayson Music, el evento fue “un gran éxito que movilizó a más de 400 músicos y permitió llevar música a miles de personas, tanto músicos como no músicos”.

    Por su parte, el maestro Frank de Vuyst resaltó el valor de la propuesta: “ofrecer un espacio de formación tan importante para este país, donde hay muchas bandas pero no siempre las oportunidades, es algo que todos los directores valoramos profundamente”.

    El Congreso Ayson Music no solo se consolidó como un espacio de encuentro artístico y pedagógico, sino como una plataforma de política cultural que fortalece la identidad, el intercambio internacional y la proyección del patrimonio musical colombiano.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo