La estrategia garantiza viviendas más seguras, accesibles y con mejores condiciones de habitabilidad y saneamiento
El municipio de La Ceja, en compañía de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, avanza en transformar la vida de las comunidades más vulnerables con el inicio de un programa de mejoramientos de vivienda dirigido a familias con integrantes en condición de movilidad reducida y adultos mayores.
Desde el año anterior se han adelantado procesos de acompañamiento a los hogares priorizados. Ahora, la Administración confirmó que a finales de octubre se entregarán las primeras visitas técnicas de verificación para definir las adecuaciones y los detalles técnicos que se realizarán en cada vivienda de acuerdo con las condiciones de sus habitantes.
Posteriormente, en la segunda quincena de enero de 2026, comenzarán de manera oficial las obras de mejoramiento, a través del operador «Consorcio Alianza Integral de Vivienda», con intervenciones que incluyen ajustes de accesibilidad, saneamiento básico y mejoras en los espacios esenciales de habitabilidad.
La alcaldesa María Ilbed Santa resaltó la importancia de esta apuesta: “Estos proyectos significan hogares más dignos, accesibles y con mejores condiciones para quienes más lo necesitan en nuestro municipio”.
El subsecretario de Hábitat, Julián Echeverry, explicó que este cronograma permitirá avanzar de manera organizada y transparente: “Con las visitas técnicas definiremos las adecuaciones específicas y en enero daremos inicio a las obras que transformarán la vida de decenas de familias”.
Más allá de la infraestructura, este proyecto representa hogares que reflejan el anhelo y la esperanza de sus familias, donde cada mejora simboliza dignidad y bienestar para la comunidad cejeña.
También puede leer:
Inician las elecciones para la conformación de las cinco Mesas Corregimentales https://t.co/UyCezvmtIF
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 15, 2025