Siete capturados en Medellín por usar bebés en mendicidad en zonas turísticas
Una operación conjunta entre la Policía y la Fiscalía permitió la captura de siete personas señaladas de utilizar a menores de edad en actividades de mendicidad en Medellín.
El procedimiento, llamado “La cara oculta de la caridad”, se llevó a cabo en la calle 10 y en los barrios Carpinelo, Santa Cruz y Boston. Según las investigaciones, los implicados movilizaban a bebés de hasta un mes de nacidos y a niños de la comunidad indígena Embera Katío, a quienes exponían en lugares de alto tránsito como el parque Lleras, Provenza y El Poblado. Allí solicitaban dinero, alimentos, leche, pañales y medicamentos, artículos que posteriormente eran revendidos.
Las autoridades precisaron que el grupo estaba conformado por ciudadanos colombianos y venezolanos y que, en promedio, alcanzaban ingresos cercanos a los 180 millones de pesos mensuales a través de estas prácticas.
Durante diez meses de indagaciones se aplicaron interceptaciones, seguimiento encubierto y entrevistas, lo que permitió establecer la estructura de la red y documentar más de 900 casos de niños reincidentes en condición de mendicidad.
Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras avanzan otras diligencias para ubicar a más personas vinculadas. Paralelamente, se activaron medidas de protección para los menores afectados con el fin de garantizar sus derechos.
Le podría interesar:
#Hora13Noticias Policía vigila motocicletas sospechosas en el Área Metropolitana mediante la estrategia #PlacaAlterada https://t.co/J1jBpRD0So pic.twitter.com/Uz8DwBkkQG
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 17, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.