Jarabes para la tos, la nueva droga de moda entre jóvenes en Antioquia

hace 1 mes 31

Las autoridades de salud en varios municipios de Antioquia lanzaron una alerta por la práctica del “pharming”, un fenómeno en el que jóvenes consumen jarabes para la tos y otros medicamentos de manera recreativa, mezclándolos con gaseosas, energizantes o incluso alcohol para provocar efectos alucinógenos o euforizantes.

Esta tendencia, que ha generado especial preocupación en municipios como Yarumal y Turbo, involucra fármacos con componentes como dextrometorfano, codeína, benzodiacepinas, alprazolam y metilfenidato. Según especialistas, cuando se ingieren en dosis elevadas, estas sustancias pueden provocar alucinaciones, pérdida de la conciencia, convulsiones, daño cerebral, complicaciones respiratorias y, en casos extremos, la muerte.

Entre los riesgos más peligrosos del abuso de jarabes con dextrometorfano está la hipertermia, una fiebre extremadamente alta, que puede provocar lesiones cerebrales, coma o muerte, especialmente cuando el consumo se combina con ejercicio físico o ambientes calurosos.


En 2024 ya se había advertido sobre esta práctica en el norte de Antioquia. Durante una jornada de limpieza en Yarumal, el concejal Francisco Olaya reportó el hallazgo de más de 200 frascos vacíos de jarabes y ansiolíticos en pocas horas, lo que encendió las alarmas sobre el uso recreativo de estos medicamentos entre los adolescentes.

Aunque el fenómeno no es exclusivo de Colombia, pues en países como Estados Unidos se ha documentado el consumo de jarabes mezclados con gaseosa bajo el nombre de purple drank, en Antioquia preocupa el fácil acceso a estos productos y la falta de control en su venta.

Las autoridades locales insisten en la necesidad de que padres, instituciones educativas, médicos y farmacias refuercen la vigilancia y los procesos de sensibilización, con el fin de frenar esta práctica que pone en riesgo la vida de los jóvenes.

Leer el artículo completo