Instalaron cámaras de fotomultas en la Variante a Caldas: ¿cuándo funcionarán y qué sancionarán?

hace 2 horas 3

Los conductores de Sabaneta, La Estrella, Caldas y del Suroeste que se movilizan por la variante a Caldas se sorprendieron esta semana con la instalación de dos cámaras de fotomultas en el corredor. De inmediato surgieron las preguntas: ¿ya están en funcionamiento?, ¿impondrán comparendos por pico y placa en esta vía que siempre estuvo exenta? EL COLOMBIANO verificó la información y aclara las dudas sobre estos dispositivos.

Lo primero es que ambas cámaras se encuentran a la altura de la vereda Pan de Azúcar, en el tramo que corresponde a Sabaneta, por lo que incrementará de cuatro a seis dispositivos, localizados en tres puntos de la zona urbana del municipio más pequeño de Colombia por extensión territorial.

Ante la inquietud de si ya se encuentran en operación, el secretario de Movilidad de Sabaneta, Jorge Tabares, señaló que por el momento no están detectando ninguna sanción y que se encuentran ultimando algunos detalles legales y de calibración de estos dispositivos para comenzar con la etapa de socialización con las comunidades.

“Hace más o menos 20 días se inició con la instalación de la infraestructura, lo que no quiere decir que las cámaras estén funcionando porque el secretario de Movilidad tiene que sacar la resolución que avalen el funcionamiento de las mismas, además de hacer una sensibilización total y una divulgación de las mismas por medios oficiales de la Alcaldía de Sabaneta”, explicó Tabares.

Entérese: Polémica en Itagüí por cobro de fotomultas por andar a más de 30 kilómetros por hora

Se estima que, si se cumplen los tiempos, estas cámaras podrían estar comenzando a imponer sanciones a partir de noviembre, aunque para tener una fecha exacta, primero se deben surtir los procesos mencionados por el secretario.

En cuanto a las sanciones, la que más preocupa a los conductores que usan esta vía es la del pico y placa, teniendo en cuenta que hasta el momento este corredor se encuentra exento de la medida como una medida para facilitar el tránsito de quienes vienen del Suroeste antioqueño y del sur del país y deben cruzar por Medellín y el Valle de Aburrá.

Le puede interesar: ¿Hay nuevas cámaras de fotomultas en Medellín? Secretaría de Movilidad aclara confusión por videos en redes

“Esta vía tiene una condición que está exenta del pico y placa, lo que significa que un carro que pase por allá teniendo esta restricción no recibirá ningún comparendo ni va a ser requerido por una autoridad de tránsito. Para tranquilidad de los conductores, cuando entren a funcionar las cámaras, este tramo va a seguir libre de pico y placa”, aseguró el secretario.

Así las cosas, con estas cámaras se sancionarían infracciones como excesos de velocidad, que para esta vía es de 80 kilómetros por hora, y no tener vigentes documentos como el Soat y la revisión técnico-mecánica.

Pero más allá de la instalación de estos dispositivos, desde la Secretaría de Movilidad de Sabaneta hacen en llamado al respeto de las normas de tránsito y a preservar la vida.

Cabe recordar que Sabaneta es junto a Medellín, Bello, Itagüí y Rionegro los únicos municipios de Antioquia con cámaras de fotodetección autorizadas por el Ministerio de Transporte.

Leer el artículo completo